La mayor novedad electoral de estas elecciones es que, tras cuatro años de demora, se estrenarán las 16 curules para víctimas del conflicto que quedaron acordadas en La Habana, y que recogen a municipios fuertemente azotados por el conflicto.
Quedan algunas dudas que debe resolver la Corte Constitucional como sí pueden votar los inscritos en zonas urbanas (está claro que en las zonas rurales los votantes podrán votar por estas curules y por la normal de su departamento). Además, la campaña ha tenido problemas por la falta de financiación pública y ha habido señalamientos de que políticos tradicionales intentan ganarlas cuando están pensadas para que las víctimas del conflicto, que no tienen poder, puedan llegar al Congreso.
Tras hablar con más de 100 fuentes en las 16 regiones, ubicamos a 82 candidatos fuertes o llamativos en ellas. Con este tarjetón continuamos nuestra presentación de los principales candidatos al Congreso, que arrancamos con las cámaras de Chocó, Antioquia, Valle y Caldas, y con las listas de La U, el Nuevo Liberalismo y la Coalición Verde- Centro Esperanza al Senado.
Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por: