“Si tuviésemos al Petro allí, tío, sería un aliado de cojones, eh”, dice Xavier Vendrell en una interceptación telefónica de la justicia española del año 2019. Vendrell, un político catalán enjuiciado por corrupción en España, es amigo cercano de Gustavo Petro y Verónica Alcocer, y hoy está recogiendo los frutos de esa amistad con privilegios en Colombia. No es el único español.
Cuando Petro llegó a la presidencia, a Vendrell y su compatriota, Manuel 'Manel' Graul Pujadas, les fue otorgada la nacionalidad colombiana de manera exprés por orden presidencial, a pesar de sus dudosos méritos.
Ambos llegaron a la campaña de Petro junto con Eva Ferrer, la hoy consejera para la Reconciliación, por su relación personal con el candidato y su esposa. El trío de catalanes amigos de la familia presidencial es objeto de especulaciones y preocupación entre cercanos al presidente, que temen que su relación lo termine metiendo en otro escándalo.
Esta investigación de La Silla Vacía revela cómo Grau y Vendrell hoy juegan en las altas esferas del poder, amparados en su cercanía personal con la familia presidencial.
Vendrell, que enfrenta cargos por delitos de malversación, prevaricato, soborno y tráfico de influencias en España ha acudido a la Cancillería en busca de un pasaporte diplomático para blindarse jurídicamente.
Grau, el empresario, fue nombrado como miembro de la junta directiva de la Central de Inversiones del Estado, Cisa, este año. Tiene una vasta red de compañías en Colombia a donde se trasladó en 2012. Entre sus socios ha estado el mismo Vendrell y otro extranjero cuestionado. Ya había contratado en una concesión durante el gobierno de izquierda en la Alcaldía de Santa Marta. Pero desde la llegada de Petro a Casa de Nariño, Grau ha adquirido otros roles. Por un lado, ha sido acompañante de dos viajes internacionales de la primera dama, presentándose falsamente como funcionario público, lo que podría ser un delito. Por el otro, se ha reunido con funcionarios del gobierno y con políticos y ha hecho las veces de canal para llegar al presidente Petro.
Oh júbilo: la nacionalidad como premio
Grau y Vendrell están dentro del restringido círculo personal de los Petro Alcocer, y han sido vistos en la residencia privada de la pareja presidencial y en la casa presidencial de Cartagena, y en un evento de Palacio, según cuatro personas cercanas al círculo de Petro y Alcocer, que dieron su versión para esta investigación a cambio de permanecer anónimas.
De hecho, Vendrell aparece visitando en el despacho a Petro, según la agenda, el 12 de octubre, semanas antes de tener que acudir a una citación a declarar en España en el caso de corrupción por el que lo imputaron en 2020.
Por esos días, según supo La Silla, al despacho del Canciller Álvaro Leyva llegó una solicitud de Vendrell para obtener, después de la nacionalidad, un pasaporte diplomático. Con ese documento, según fuentes que lo supieron de primera mano, el catalán esperaba dotarse de una seguridad adicional, por si las autoridades españolas pedían su captura. Sin embargo, según le dijo un portavoz de Leyva a La Silla, él “no tiene conocimiento de que esa persona tenga pasaporte diplomático, ni lo ha autorizado”
La cara de Vendrell ya había quedado expuesta en Colombia. En la campaña presidencial apareció en los llamados “Petrovideos”, la filtración de reuniones de campaña que publicó la revista Semana. En los videos queda claro que tiraba línea dentro de la estrategia electoral de Petro, pero en un escueto comunicado a La Silla aseguró que solo fue “coordinador de testigos en la última campaña”.
El recorrido político de Vendrell empezó en el grupo terrorista Tierra Illure que se desmovilizó en el 91. Vendrell aceptó que participó en dos atentados que no dejaron víctimas. Luego se reinsertó y posteriormente se convirtió en un político visible afiliado al ala que promueve la separación de Cataluña de España. Milita en el partido Esquerra Republicana de Cataluña y fue diputado por varios años. También fue consejero en representación de ese partido. Luego pasó a presentarse como empresario.
Tras la victoria de Petro y apenas tres semanas después de la posesión, Vendrell estaba estrenando cédula colombiana, según le confirmó a La Silla Vacía la Cancillería en una respuesta a un derecho de petición.
El 31 de agosto de 2022, por un procedimiento que la ley delega exclusivamente en el presidente, Petro otorgó la “nacionalidad colombiana por adopción mediante exoneración de requisitos” a Vendrell (el mismo día que lo hizo con Eva Ferrer, la amiga de la primera dama).
Después de conocerse desde hace una década, Petro premió a quien en 2020 describió como “un empresario cuyo delito es ayudar a la independencia de Cataluña”, cuando fue capturado para que le imputaran cargos.