Movidas de políticos en Sucre reflejan talante de la campaña de Petro y Rodolfo

Movidas de políticos en Sucre reflejan talante de la campaña de Petro y Rodolfo
marioyahir160622.jpg

Los excongresistas Mario Fernández y Yahir Acuña

Tras la derrota de “Fico” Gutiérrez, las casas políticas tradicionales de Sucre quedaron huérfanas. En segunda vuelta se dividieron entre Rodolfo Hernández (la mayoría) y Gustavo Petro. La forma en la que fueron recibidas ha sido diferente y muestra el talante de ambas campañas.

Por el lado de Petro, se sumó el exsenador Mario Fernández Alcocer y su esposa, la senadora reelecta de Cambio Radical Ana María Castañeda, quienes hacen parte de la casa Char y él es primo hermano de Verónica Alcocer, esposa del candidato. Su llegada a la campaña se dio tras una reunión con Petro, fue confirmada oficialmente por la campaña y le organizó reuniones a Alcocer cuando ella fue a Sincelejo en su correría.

Por el lado de Rodolfo, el político más activo en su campaña en Sucre es el polémico excongresista y diputado Yahir Acuña. Él ha ostentado su apoyo y cazó una pelea pública con Petro, pero dice que no se ha reunido con Hernández o con nadie de su campaña. La apuesta de Acuña es a futuro pues dentro de su estructura consideran que si Hernández es presidente va a necesitar a los políticos tradicionales para gobernar.

Mario Fernández, de charista a petrista

El exsenador liberal Mario Fernández es un poderoso político de Sucre que hace parte de la casa Char, una estructura que ha sido clave para llevar a su esposa Ana María Castañeda dos veces al Senado con Cambio Radical. Es un político tradicional cuyo grupo se mueve con prácticas como presión a contratistas de entidades públicas que manejan, como contamos. 

El 29 de mayo, cuando se conocieron los resultados de la primera vuelta presidencial con su candidato “Fico” Gutiérrez derrotado, Mario Fernández le comunicó a su círculo más cercano que se irían con Petro.

El rumor empezó a correr en todo Sucre, y fue Verónica Alcocer, la esposa de Petro, quien lo confirmó en una ronda de medios en Sincelejo la semana pasada. “Mario (Fernández) ya está trabajando en la campaña, desde hace muchos días”, dijo Alcocer en una emisora local.

Fernández llegó a la campaña vía Alcocer, su prima hermana. La adhesión quedó confirmada tras una reunión del exsenador Fernández con Petro en Bogotá.

En un audio que se filtró por Whatsapp, el tío de Mario, Jairo Fernández, le expresa a una líder que están con Petro y que “Mario tuvo una charla muy amplia en Bogotá y muy centrada, muy realista de todas las cosas”.

La reunión también se la confirmó a La Silla una persona cercana a Fernández y la propia Alcocer lo dejó entrever en la entrevista “quizá no por mí (llegó a la campaña), sino porque tuvo un encuentro con él (Petro)”.

Alcocer también dice que Fernández estaba trabajando “desde hace muchos días”. El trabajo al que se refería Alcocer fueron dos reuniones que organizó el exsenador Fernández el 4 de junio.

Movidas de políticos en Sucre reflejan talante de la campaña de Petro y Rodolfo
WhatsApp Image 2022-06-16 at 5.15.40 PM.jpeg

Las dos fuentes que asistieron (una a la primera y otra a la segunda reunión) coinciden en que este es el lugar

Las reuniones se hicieron en un establecimiento ubicado sobre la Troncal del Caribe en Sincelejo, que consiguió Fernández. La primera reunión fue entre Verónica Alcocer y un grupo de maestros de la campaña de Petro. Allí, según uno de los asistentes, Alcocer les informó de la adhesión de Mario Fernández.

“En la primera vuelta se nos quedó mucha gente sin votar en Sucre porque no teníamos vehículos para trasladarlos a los diferentes puestos de votación sobre todo en los sectores marginales. Su apoyo (el de Fernández) será en este sentido. Logístico”, dice el maestro que asistió a la reunión.

La segunda reunión fue horas después, ya sin los maestros. Según una fuente del grupo de Fernández que estuvo allí, al encuentro asistieron Verónica Alcocer, Mario Fernández y varios líderes de su grupo, entre ellos alcaldes de Sucre.

La Silla contactó a Alcocer y a Fernández para conocer su versión de la reunión privada, pero hasta la publicación de esta historia no nos respondieron.

Movidas de políticos en Sucre reflejan talante de la campaña de Petro y Rodolfo
WhatsApp Image 2022-06-16 at 5.17.39 PM.jpeg

Afiches de Petro y Verónica Alcocer en el Parque Santander

Además de esas reuniones, según la fuente del grupo de Fernández, el exsenador intentó convencer a otros líderes políticos del departamento como el gobernador liberal Héctor Olimpo Espinosa y el propio Yahir Acuña para que adhirieran a la campaña de Petro, pero no lo logró.

En el audio filtrado, su tío Jairo Fernández deja ver el deseo de que su aliado, el gobernador Espinosa, se sume a la campaña: “Ojalá que el gobernador, que es del Partido Liberal, también tome la decisión”. Pero el grupo de Espinosa se terminó definiendo por Rodolfo Hernández, aunque se ha movido poco para hacerle campaña.

Una persona cercana a Fernández le dijo a La Silla que la aspiración del exsenador es que pueda tener participación en el eventual gobierno de Gustavo Petro: “Él quiere que le den la oportunidad al departamento de Sucre de participar en el Gobierno”.

Además, el voto de la senadora Castañeda, de Cambio Radical, puede ser clave para Petro a la hora de armar mayorías en el Congreso.

Pese a que Fernández está con Petro y se reunió con él, ni siquiera ha hecho oficial su adhesión. Ha manejado un bajo perfil y sus movidas han sido discretas. Eso contrasta con la adhesión de Yahir Acuña a Rodolfo Hernández.

Yahir con Rodolfo, pero sin conocerlo

Yahir Acuña es conocido nacionalmente por repartir whisky y billetes a sus electores y fue salpicado por el exgobernador Salvador Arana en una declaración ante la JEP donde se compromete a contar las relaciones de las autodefensas con la clase política y empresarial de Sucre. Actualmente es diputado y reeligió a su esposa Milene Jaraba a la Cámara por el Partido de La U.

El diputado Acuña es el político de Sucre más jugado con Rodolfo y ha sido enfático en hacer visible cada acto de campaña. Acuña mandó a hacer microperforados de Rodolfo Hernández para decenas de taxis en Sincelejo y realizó una caravana la semana pasada. 

El sábado pasado, su esposa, la representante Jaraba, organizó un evento masivo con decenas de mujeres. Y por estos días se pueden ver a personas del equipo de Acuña repartiendo publicidad en las calles de Sincelejo.

Movidas de políticos en Sucre reflejan talante de la campaña de Petro y Rodolfo
287240898_4468926809877250_8362920342618810010_n (1).jpg

Pese a eso, Acuña no ha tenido contacto con la campaña de Rodolfo Hernández. En un video que publicó contra Petro dice que “No conozco al ingeniero Rodolfo Hernández, no he hablado con el ingeniero Rodolfo Hernández, no tengo ningún pacto”. Tres personas cercanas Acuña también le dijeron a La Silla que no hay relación entre Acuña y el equipo de campaña de Hernández

Uno de esos líderes políticos, muy cercano a Acuña, nos dijo que el respaldo a Rodolfo es una apuesta pensando en que, para ser mayoría en el Congreso, en algún momento los va a necesitar. “Rodolfo no tiene un solo senador y solo tiene dos cámaras, para ser gobierno él necesita a los partidos tradicionales. Eso fue lo que tuvimos en cuenta”, dice la fuente.

A diferencia de Fernández, Acuña es un político que se está moviendo de frente y busca exposición, pero sin conexión con la campaña de Hernández.

Además de su respaldo a Hernández, Acuña cazó una pelea pública con Petro. Esto porque el abogado petrista Miguel Ángel del Río lo atacó en redes sociales y Petro en una entrevista le llamó “comprador de votos”.

Acuña no solo cuestionó las posiciones políticas de Petro, sino que dijo que este lo ha buscado. “Ese hipócrita señor me ha contactado, a través de su Pacto Histórico con cerca de diez personas (...) usted me viene a decir que porque yo no accedí a votar por usted ahora yo soy malo”, dijo en un Facebook Live.

Acuña también le escribió a sus líderes para que publiquen mensajes en redes sociales diciendo que iban a votar por Petro, pero cómo se metió con él, ahora votarán por Hernández. Esto para crear la sensación de que esa pelea perjudica electoralmente a Petro.

Y portales afines a Yahir Acuña también han publicado rumores sobre supuestas irregularidades de Mario Fernández para apoyar a Petro.

En lo nacional las adhesiones muestran cómo son recibidos los políticos en cada campaña y el rol que están jugando. En lo local es visto como el primer round de la puja de las elecciones locales en las que Fernández y Acuña se enfrentarían en Alcaldía o Gobernación de las elecciones de 2023.

Publicaciones

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir