Petro asigna a Francia la política de igualdad, pero aún no menciona ministerio

Petro asigna a Francia la política de igualdad, pero aún no menciona ministerio
Francia y Petro.jpg

La Silla conoció el decreto del 9 de septiembre en el que el presidente, Gustavo Petro, le asigna sus funciones a la vicepresidenta, Francia Márquez. La función principal es la de coordinar la ejecución e implementación de políticas públicas para garantizar el derecho a la igualdad.

Esto está relacionado con la posible creación del Ministerio de la Igualdad, que según la expectativa del sector de Francia absorbería al Departamento de Prosperidad Social (DPS). Sin embargo, el documento no menciona directamente al futuro ministerio ni al DPS.

El texto firmado por la Secretaría General de Casa de Nariño encabezada por Mauricio Lizcano, sí le asigna a Márquez varias funciones relacionadas con el posible Ministerio de la Igualdad, como el diseño de políticas públicas que promuevan la equidad de género y la política pública del cuidado y las relacionadas con población Lgbt.

Francia Márquez anunció desde la primera semana de gobierno que se iba a radicar el proyecto para crear el nuevo ministerio, y pidió a Petro que la nombrara en la dirección del (DPS), la entidad que sería absorbida por MinIgualdad.

Sin embargo, el proyecto de ley no ha sido radicado. El sector de Francia Márquez hizo un borrador que le hizo llegar a la secretaría general, encabezada por Lizcano.

Además, Petro nombró al frente del DPS a Cielo Rusinque, una abogada cercana a Colombia Humana, el partido del presidente, y a Roy Barreras.

Una fuente cercana a la vicepresidenta, que pidió no ser citada, le dijo a La Silla que el decreto de funciones se redactó luego de varias idas y venidas en reuniones entre el presidente y la vicepresidenta Márquez. El acuerdo final fue la asignación de la coordinación de la política de igualdad, pero la expectativa aún es que esto se traduzca en el ministerio.

“Nuestra posición es que quien esté al frente del DPS llegue con el compromiso de transformarlo en Min Igualdad. Seguramente Petro va a querer tener un poco de control en esa transformación. Eso se ha retrasado por cálculos políticos, pero se tiene que hacer bien y se tiene que hacer rápido”, dijo la fuente.

Las otras funciones de la vicepresidenta Márquez

Petro le asignó a Francia Márquez 15 funciones, dos más que las que Duque le encargó a su vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, en 2018. La mayoría de estas 15 son nuevas asignaciones, enfocadas en política de igualdad. Además, le quitó funciones de la vicepresidencia anterior como la presidencia de la Comisión Colombiana del Espacio o la Misión de Sabios, que se ejecutó durante el gobierno Duque.

Márquez estará al frente de estos temas:

  • El seguimiento al Acuerdo del Paro Cívico de Buenaventura.
  • Coordinar la implementación del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos somos PAZcÍfico,
  • Coordinar la implementación de los compromisos del capítulo étnico del Acuerdo de Paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.
  • Coordinar las acciones del Gobierno en relación con el movimiento afro e indígena a nivel internacional.
  • Coordinar las acciones para brindar agua potable y saneamiento básico a la población del Litoral Pacífico y del norte del Cauca.
  • La creación de una comisión de Reparación Histórica para superar los efectos del racismo.

El decreto también mantuvo algunas funciones que ya tenía la vicepresidencia bajo el mando de Marta Lucía Ramírez:

  • Coordinar la política pública relacionada con personas discapacitadas.
  • La presidencia de la comisión para la protección de comunidades afrodescendientes y pueblos indígenas Awá y Eperara-Siapidaara en el pacífico nariñense

Acá el documento completo con las funciones:

Compartir