Petro: radiografía de un presidente tuitero

Petro: radiografía de un presidente tuitero
Portada Petro en el celular.jpeg

Gustavo Petro es un presidente influenciador de redes sociales. Y aunque en todas es el rey, con más seguidores que cualquier otro político, su preferida es Twitter, donde tiene 6,5 millones de seguidores.

La Silla Vacía recogió datos sobre el manejo de Twitter de Petro entre el 1 de enero y el 7 de febrero. Y aquí van seis hallazgos.

1. Petro trina en promedio 16 veces al día

Su actividad aumentó desde el 24 de enero, y el jueves 26 y viernes 27 fueron sus días más agitados: 60 y 64 trinos.

El 26 y 27 de enero, cuando Petro llevó su actividad en Twitter a su punto más alto, coincidió con los días en los que comenzó su choque con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López por el metro de Bogotá. Y cuando anunció que asumirá la regulación de servicios públicos.

2. Petro busca poner agenda en las mañanas

Internamente, el presidente dice que hace “twittermaratones” en las mañanas. Y eso se corresponde con los datos que arroja su cuenta: 3 de cada 10 trinos los publica entre 6:00 y 9:00 de la mañana.

Es una franja horaria estratégica porque coincide con el momento en el que el país político está más atento a las novedades: hay noticieros de televisión matutinos, las emisoras tienen sus programas informativos más escuchados, y mucha gente no se ha metido del todo en su trabajo o su estudio y consume redes.

3. Petro trina mucho, pero sobre todo hace retweet

El presidente se retrina a sí mismo al menos una vez al día desde el 20 de enero, lo que les da un impulso a mensajes que ha mandado antes. También retrina con frecuencia la cuenta de la Presidencia.

Pero la cuenta a la que más le hace eco con sus retweets es @ColResistiendo, que tiene 20 mil seguidores y fue creada en 2017 para promover la liberación de Marcelo Torres, un líder de izquierda que fue encarcelado ese año 

Es una cuenta que dice estar comprometida con el Pacto Histórico y se dedica a vanagloriar al presidente y su gestión, sobre todo con imágenes de él, la vicepresidenta Francia Márquez y sus aliados pasadas por un filtro que los hace ver como caricaturas.

4. Twitter es la plataforma de Petro para defender sus causas

El tema sobre el que más trina es política internacional. En lo corrido de este año Petro ha viajado múltiples veces reuniéndose con personajes como el presidente de brasil Lula De Silva, el presidente de Chile Gabriel Boric, y la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández. 

Pero la política internacional no lo es todo. Desde el primero de enero el metro de Bogotá y la reforma a la salud se metieron en el top tres. Son causas con las que el presidente se ha metido en choques.

5. Medios tradicionales y grandes, a los que más cuestiona

Además, desde el primero de enero Petro ha publicado cinco trinos contra los medios, sin hablar concretamente de ninguno.

Las menciones de Petro a la prensa en Twitter ya merecieron un comunicado de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), organización que concluyó que Petro “pretende sembrar la duda ante la audiencia sobre la idoneidad de los medios para hacer su trabajo”.

Compartir