El lunes el presidente Gustavo Petro presentó su plan nacional de desarrollo con canción propia. “¡Colombia! Unidos en el cambio por la vida, ¡Colombia! Potencia de la vida”, es el coro que sintetiza el corazón del documento titulado “Colombia, potencia mundial de la vida”. Pero, en una de las principales metas para hacer esto una realidad, que es la reducción de los homicidios, la ambición de Petro es más bien poca.
Según quedó consignado en las bases del plan, uno de los indicadores de primer nivel para la seguridad humana es la reducción de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. El objetivo del gobierno Petro es bajar la tasa de 25,9 de 2022 y dejarla en 2026 en 24,4 homicidios; una reducción de apenas 1,6 homicidios por cada 100 mil personas.
“El gobierno que pretende convertir al país en una potencia mundial de la vida, que está arriesgándolo todo por negociar treguas con los grupos armados para lograr la paz total propone una meta pírrica en reducción de homicidios”, dice María Victoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz (FIP).
Según Hugo Acero, ex secretario de Seguridad de Bogotá y experto en el tema, la meta en reducción de homicidios es “pobre”. Agrega que, “al final del día cómo se va a medir la paz total no es en acabar el narcotráfico, la minería, la deforestación, la extorsión. Ahí no hay indicadores de esos. Cómo se va a medir es en que haya menos muertos”.
Llorente compara la meta de Petro con la del expresidente Iván Duque, que hizo un gobierno completamente opuesto al que propone Petro. La meta del plan de desarrollo de Duque era un poco más ambiciosa que la de Petro, de 24,9, en 2018, a una de 23,2 en 2022. Una reducción de 1,8 homicidios en el cuatrienio.
Duque de todas maneras no cumplió ese propósito. Aunque en su gobierno se registró el año con la tasa más baja de homicidios en décadas (de 23,8 en 2020), esto se debió al efecto de la pandemia y no a su política de seguridad de mano dura. Una muestra es que los homicidios aumentaron en 2021, según los datos históricos del MinDefensa.