El fin del proceso del contraalmirante Gabriel Arango Bacci puede marcar el comienzo de otro contra el comandante general de la Armada Nacional Guillermo Barrera y el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos. Por cuenta de la información que conocían del caso y de las contradicciones en éste, tanto Barrera como Santos podrían pasar del banquillo de acusadores al de acusados.
¿Por qué terminan enredados el ex ministro Santos y el almirante Barrera tras la absolución de Arango Bacci?
.jpg)
![]() |
---|
El contraalmirante (r) Gabriel Arango Bacci estaba acusado de hacer parte de un tráfico ilegal de cartas de navegación. La Corte Suprema lo absolvió y ordenó liberación inmediata. |
El fin del proceso del contraalmirante Gabriel Arango Bacci puede marcar el comienzo de otro contra el comandante general de la Armada Nacional Guillermo Barrera y el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos. Por cuenta de la información que conocían del caso y de las contradicciones en éste, tanto Barrera como Santos podrían pasar del banquillo de acusadores al de acusados.
Para entender por qué la Corte Suprema compulsó copias a la Fiscalía para que investigue a estos dos personajes, es necesario referirse a la que era la prueba reina del proceso contra Arango. La acusación estaba basada en un recibo de 115 mil dólares con la supuesta huella digital de Arango. Este dinero lo habría recibido de la mafia por sus ‘servicios’.
Este recibo llegó al CTI de la Fiscalía el 17 de agosto de 2007, junto con otros documentos. Entonces el escándalo apenas comenzaba. Un día después, María Isabel Rueda se refirió en su columna de la revista Semana al asunto: “Yo vi personalmente algunas de esas pruebas. Tres recibos originales aparentemente firmados por Arango, que incluso contienen su huella dactilar, confirmando el recibo de cerca de 500.000 dólares de la mafia. Según mi fuente, los cotejos demuestran su autenticidad (…)”.
El hecho de que Arango hubiera sido llamado a calificar servicios dos meses antes sin que hasta ese momento hubiera alguna acusación en su contra, y que se hablara en el artículo de tres recibos, y no de uno que fue el que llegó a la Fiscalía, generó dudas para la Corte.
![]() Guillermo Barrera, la fuente |
![]() Juan Manuel Santos sabía y no dijo nada |