A dos días de las elecciones, la mayor incertidumbre es Rodolfo Hernández, el único candidato que ha crecido en las últimas encuestas y que le disputa a Federico Gutiérrez el paso a segunda vuelta.
El repunte de Rodolfo está teniendo efectos en las dos campañas rivales: mientras Gutiérrez ha incrementado sus ataques contra el exalcalde de Bucaramanga, y sus aliados están violando la regla de no publicar encuestas para dar la idea de que va a pasar a segunda vuelta, en la campaña de Gustavo Petro —además de atacar a quien antes buscaban para una alianza— se preparan para la posibilidad de una segunda vuelta con un rival que les disputa la bandera del cambio.
Así mueve el tablero electoral el fenómeno Rodolfo.
“Fico” está confiado, pero mete un último empujón contra Rodolfo
Desde que ganó la consulta de Equipo por Colombia en marzo, “Fico” se había dedicado a confrontar solamente a Petro con el discurso de que era el único capaz de vencerlo. Pero hace una semana, cuando una encuesta del Centro Nacional de Consultoría lo puso en empate técnico con Rodolfo Hernández, volvió a hablar en tarima del exalcalde de Bucaramanga.
“Hay que ser coherentes, alguien que dice ser el defensor de la lucha contra la corrupción es el que hoy tiene el peor caso de corrupción y está sindicado por la Fiscalía y la justicia”, dijo en referencia a Hernández. Pasó en Neiva, capital del Huila, un departamento históricamente uribista y conservador, corazón de la derecha que se pelean Gutiérrez y Hernández para dar el salto a segunda vuelta.
La escalada de la campaña contra Hernández no paró ahí, y se ha planteado en el frente donde el exalcalde de Bucaramanga tiene su nicho, las redes sociales, y enfocada en su punto débil, los líos judiciales que arrastra.
En la ronda de medios que ha hecho esta semana, “Fico” ha insistido en que Hernández no tiene cómo abanderarse de la lucha contra la corrupción, porque de los cinco candidatos que siguen en carrera es el único que tiene activa una imputación de la Fiscalía.
Hace unas semanas, la Fiscalía acusó a Hernández de participar en un entramado en el que su hijo Luis Carlos Hernández aspiraba a recibir una coima de una empresa llamada Vitalogic de alrededor de 1,5 millones de dólares. Esa empresa casi se queda con el negocio.
En eso, paradójicamente, Petro le ha seguido la corriente. En el debate del martes con El Tiempo y Semana, Petro destacó de Gutiérrez “que no está siendo procesado, no está imputado. Eso es bueno”.
El video de esa parte del debate se ha viralizado en redes sociales con contenidos pagos por seguidores de la campaña de Gutiérrez. Por ejemplo, este, de una cuenta que pertenece a Gustavo Orozco, y que pagó 7 millones de pesos en la última semana para mover ese y otros contenidos de la campaña.
Alas Derecha, otra cuenta que mueve contenidos a favor de “Fico” y contra Petro, también empezó a publicitar un video en el que Gutiérrez le enrostra a Hernández que está imputado y que debe responder por un escándalo de corrupción.
En su cuenta oficial, “Fico” también le ha dado resonancia al mensaje con contenidos pagos a intervenciones pasadas contra Hernández como esta en la que señala que “Rodolfo y Petro echan cuentos populistas”.
Los señalamientos contra Hernández han ido a la par de otro frente: mover una encuesta que pone a “Fico” muy por encima del exalcalde de Bucaramanga y recortándole a Petro. Y así posicionar la idea de que el voto útil debe irse para allá y calmar las aguas entre los seguidores.
La encuesta es esta y pone a “Fico” con el 29 por ciento y Hernández con el 21 por ciento. La han movido políticos aliados como la representante del Centro Democrático Margarita Restrepo, o el exalcalde de Santa Marta, y exviceministro del Interior Juan Pablo Díazgranados, a pesar de que por ley no se pueden hacer ni publicar resultados de encuestas una semana antes de las elecciones.