Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de “La Gata” al bus de Petro

Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de “La Gata” al bus de Petro
20220526-roy-eventocartagena.jpg

Cha Dorina Hernández, Roy Barreras y Alfonso Prada en evento de adhesión junto a Ronald Fortich (con micrófono, político del clan Montes) y Hugo Rada (de verde, ha sido candidato de La Gata). Al fondo, el afiche de apoyo de Sandra Villadiego, del grupo del parapolítico Miguel Rangel.

Roy Barreras y Alfonso Prada, dos de las principales puntas de lanza de la campaña de Gustavo Petro, lideraron ayer en la mañana en Cartagena un llamativo evento público. Según convocatoria oficial, recibirían la adhesión de unos conservadores, aunque al final nunca dijeron explícitamente los nombres concretos de quienes se sumaban al petrismo desde ese partido.

La movida era en realidad la concreción de la alianza que, en representación de la campaña Petro, esos políticos habían sellado horas antes en un desayuno privado en casa de uno de los hombres más poderosos y cuestionados de Bolívar: el excongresista y parapolítico William Montes, quien cumplió una condena de más de siete años como uno de los firmantes del Pacto de Ralito.

Montes no se hizo presente en el evento abierto, pero sí estuvieron varios alfiles importantes de su clan. El encuentro de adhesiones petristas informadas sin nombres claros incluyó, además, al también excongresista y parapolítico Miguel Rangel y a Hugo Rada, una de las fichas más conocidas en Bolívar del combo de la criminal exempresaria del chance Enilce López, alias "La Gata", de quien Petro ha dicho es la “jefe de una banda que asesinó a centenares de personas”.

Adhesiones que quisieron ser disimuladas, pero no lo fueron

El rumor comenzó a circular por los corrillos de Cartagena esta semana. El poderoso parapolítico William Montes, que lidera un grupo dentro del conservatismo que por muchos años manejó burocráticamente la saqueada Alcaldía del Distrito y hoy cuenta con dos congresistas, dos diputados y tres concejales de su línea, ya no iba a estar con Federico Gutiérrez. En cambio, se iba a montar al bus de Petro.

Ese ruido tomó más fuerza el miércoles por la tarde, cuando a los chats de WhatsApp de varios periodistas locales llegó la convocatoria para asistir a un evento en el que “una fuerza del Partido Conservador en Cartagena” anunciaría su adhesión a Gustavo Petro.

La cita era ayer a las 8:30 de la mañana en el hotel Comfort del barrio Ternera, al sur de la ciudad.

Allí, en un salón del segundo piso, Roy Barreras, Alfonso Prada y Cha Dorina Hernández (la primera mujer palenquera en llegar a la Cámara de Representantes, curul que obtuvo por el Pacto Histórico, y una de las líderes de la campaña presidencial petrista en Bolívar) encabezaron una breve rueda de prensa en la que dijeron de manera general que recibirían adhesiones de varios partidos. No dieron el nombre específico de ninguno de esos fichajes y aseguraron que no podían hacerlo para que no los sancionaran.

Mientras tanto, en otro salón del primer piso del hotel fue ubicada una mesa principal, con afiche de Petro y su fórmula Francia Márquez por delante, frente a unas sillas plásticas que comenzaron a ser rápidamente ocupadas por varios líderes barriales.

Barreras y Prada se demoraron en bajar y, como anfitriones a cargo del micrófono estuvieron en un principio ellos solos, dos reconocidos políticos locales llamados Ronald Fortich y Hugo Rada.

Fortich es un exconcejal, cuya esposa es la actual concejal de la ASI Liliana Suárez, que hace parte de la casa Montes. En las elecciones legislativas, los votos de la pareja se movieron con los candidatos de ese grupo: Fernando Niño a la Cámara y Jorge "el Yoyo" Benedetti al Senado.

Por su parte, Hugo Rada es reconocido por haber sido candidato a la Asamblea de Enilce López y porque en 2014, en un audio que se filtró, fue mencionado por miembros del combo de “La Gata” que hablaban de repartijas burocráticas en la Gobernación de Bolívar.

Antes de que llegaran los comisionados nacionales petristas al salón principal, Fortich tomó la palabra para dar la bienvenida y anunciar de forma pretendidamente críptica, pero más bien obvia:

“Hoy se adhiere a la campaña de Gustavo Petro un grupo que pertenece a un exsenador del departamento, que viene trabajando por Bolívar, que participó en estas elecciones a Congreso y colocó dos congresistas conservadores en Cámara y un senador con más de 120 mil votos. Eso es una noticia importantísima”.

Aunque no lo dijo, era tan claro que enseguida se empezó a oír por todo el recinto el nombre del cacique en cuestión, en boca de casi todos los asistentes: “William Montes, William Montes, William Montes”.

Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de “La Gata” al bus de Petro
20220526-fortichyrada-eventopetro.jpg

Ronald Fortich y Hugo Rada.

Minutos después del exconcejal, tomó el micrófono otro político que estaba en el lugar y hasta entonces había permanecido en medio del público: se trata del excongresista (condenado por parapolítica) Miguel Ángel Rangel —que tiene un grupo distinto al del parapolítico Montes— y quien saludó anunciando su respaldo a Petro, pero no en cabeza propia sino de un “frente amplio”:

“El pueblo decidió cambiar, y el pueblo somos nosotros. Hoy anunciamos la adhesión de un frente amplio con participación de liberales, ciudadanos, todos los partidos. Llegó la gente que sabe ponernos votos en Cartagena y en Bolívar”.

Rangel es esposo de Sandra Villadiego, la excongresista de La U que levantó una polvareda con su presencia temporal en la lista del Pacto Histórico a la Cámara, y llevaba puesta una gorra del Pacto Histórico. Para entonces, varias personas habían puesto en la pared detrás de la mesa principal un afiche de Petro y Francia con las frases “Cambio por la vida” y “Frente amplio” y el aviso en grande: “Apoya Sandra Villadiego”.

Ellos se marcharon apenas él habló. Aún no habían llegado Barreras ni Prada.

Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de “La Gata” al bus de Petro
20220526-miguelrangel-eventodepetro.jpg

El excongresista Miguel Ángel Rangel, al fondo hablando por micrófono en el evento petrista.

Cuando ya habían entregado los refrigerios (una cajita de jugo y un ponqué), los dos alfiles nacionales de Petro hicieron su entrada al salón del evento principal, bajo una lluvia de aplausos y al son del coro:

“¡Se vive, se siente, Petro presidente!”.

Muy sonriente, Barreras saludó de apretón de manos y abrazo a Hugo Rada (camisa verde), la ficha gatuna, como se puede ver en este video de La Silla Vacía, que estaba presente:

Enseguida, el senador Barreras transmitió a los presentes el mensaje del candidato Petro:

“Los dirigentes de Bolívar, bienvenidos, deben saber que el gobierno de Petro tiene cero complicidades con las mafias, ofrecerá una salida institucional a esos clanes criminales. Queremos que nos acompañen quienes le apostaron a la paz y también quienes en el pasado se equivocaron y hoy rectifican, porque Colombia es de todos”.

Lo hizo, de nuevo, sin referirse a nadie en particular, pero de una manera que resultó bastante clara, a la luz de los apoyos que estaban siendo evidenciados para los conocedores de la política local.

Barreras mencionó a los partidos Conservador, de La U, Liberal, Cambio Radical y Colombia Justa Libres, que tenían líderes locales presentes, y luego dio paso a Alfonso Prada, el jefe de debate de la campaña de Petro, que recordó algunas de las propuestas programáticas.

Entre los dos, no hablaron más de 15 minutos, luego se marcharon y se terminó el evento.

Roy Barreras puso este trino en su cuenta de Twitter, pero luego lo borró:

Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de “La Gata” al bus de Petro
20220526-roybarreas-trinoeliminado.jpg

La realidad es que la movida que acaba de liderar el congresista y el jefe de debate de Petro no era una “rebeldía popular de las bases contra las maquinarias”.

Se había concretado horas antes en un desayuno en el que la avanzada nacional del petrismo compartió manteles con dos parapolíticos.

El desayuno parapolítico del petrismo

A eso de las 8 de la mañana de este jueves, en la exclusiva urbanización de Barcelona de Indias, a las afueras de Cartagena, el parapolítico William Montes recibió en un desayuno a los concejales, diputados y ediles de su clan.

A todos los había citado el miércoles por teléfono a una reunión para redefinir su apoyo a las presidenciales.

Dos de los políticos que asistieron, y otras dos fuentes que conversaron con asistentes, le contaron por aparte a La Silla Vacía que hasta el lugar llegaron Roy Barreras y Alfonso Prada, y que también estuvieron presentes el parapolítico Miguel Rangel y la excongresista Villadiego, su esposa.

El objetivo era que la campaña petrista conociera a los líderes de Montes que van a ponerles votos y algunos (los que no tuvieran militancia formal en un partido que esté con otro candidato) pudieran asistir al evento que se realizó en el hotel más tarde.

En total, había entre 15 y 20 personas, casi todas de la estructura de Montes.

“Fue una reunión de integración, él presentó a sus concejales, algo muy informal”, nos dijo una fuente que prefirió no dar muchos detalles para evitarse problemas. En el desayuno había arepas de huevo, queso, yuca, chicharrón y jugos y duró alrededor de 40 minutos.

Según una de las fuentes, entre los políticos de Montes presentes estaban el representante conservador Fernando Niño, el concejal conservador Oscar Marín, el diputado de Cambio Radical Libardo Simancas, cuatro políticos de ASI y uno de la Alianza Verde. También estaba Hugo Rada, cuyo grupo hizo campaña para la gente de Montes en las pasadas legislativas. Consultamos a varios y, de manera oficial, ninguno reconoció su asistencia. Algunos no nos respondieron.

Sin embargo, aparte de la confirmación extraoficial de dos asistentes, el exconcejal Ronald Fortich reconoció públicamente en el evento del hotel que hubo un desayuno previo:

“Hoy tuvimos un desayuno privado con el doctor Roy Barreras, Alfonso Prada, un desayuno ameno y muy importante, para conocer cuál es el rumbo de la nación”, aseguró en micrófonos cuando intervino.

Asimismo, al ser consultada en el hotel por La Silla Vacía sobre su asistencia al desayuno, la exsenadora Sandra Villadiego nos respondió: “El desayuno fue en una casa privada”, y no quiso seguir hablando.

Prada y Barreras lo negaron. Al llamarlos, Prada aseguró que no conocía a esas personas y refirió preguntas sobre los apoyos de la campaña al senador Barreras. Barreras le dijo a La Silla que William Montes no ha hecho ninguna adhesión al Pacto Histórico y que Miguel Ángel Rangel no juega ningún papel en la campaña. También dijo que “las personas qué asistieron hoy (al evento) las conocimos hoy”.

En todo caso, el senador reconoció: “Fuimos a buscar al representante Fernando Niño y al senador Jorge Benedetti que nos dijeron que eran fórmula y podían adherir”. Ambos son aliados de la casa Montes, algo que Barreras no sabía, según dice. 

Por su parte, William Montes no contestó a la pregunta sobre si se había adherido a Petro, pero respondió quejándose de ser descrito como un “parapolítico”. Agregó que “en política tomo las decisiones que asumo correctas (...) Solo puedo decir que Gustavo Petro dijo una frase contundente el día del debate televisivo. Los colombianos seríamos más felices si se respeta la institucionalidad y se aplica la Constitución del 91 y ella fue hecha por Álvaro Gómez, Horacio Serpa y Navarro Wolf”.

Publicaciones

Compartir