Una jueza de control de garantías ordenó la detención domiciliaria de Alexandra Agudelo por presunta corrupción en el programa Buen Comienzo.
Sí ordenaron casa por cárcel a secretaria de Educación de Medellín

Al DetectBot nos llegó una imagen que habla sobre la decisión de la jueza 39 penal de Medellín de ordenar medida de aseguramiento de detención domiciliaria a Alexandra Agudelo, exsecretaria de Educación de Medellín, y a la exdirectora técnica del programa Buen Comienzo, Lina Gil.
Como usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través de nuestro WhatsApp, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto.
Esta es la imagen:
La imagen muestra una captura de pantalla de un trino de Luis Peláez, diputado de Antioquia por el partido Dignidad La información que publicó es cierta.
El pasado 20 de enero, el juzgado penal 39 de control de garantías impuso medida de aseguramiento domiciliaria a la secretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo, y a Lina Gil, exdirectora técnica del programa Buen Comienzo.
Ambas funcionarias fueron imputadas por la Fiscalía la semana pasada por cuatro presuntos delitos: peculado por apropiación, tentativa de peculado por apropiación, celebración de contratos sin requisitos legales e interés indebido de celebración de contratos. Los defensores de las dos imputadas notificaron que apelarán la decisión.
El presunto caso de corrupción
Uno de los dos contratos que tienen judicializada a la exsecretaria Agudelo fue el adjudicado el 20 de marzo del 2020 en medio de la primera cuarentena, como contó La Silla Vacía aquí. El contrato de 7.168 millones de pesos tuvo como objeto la entrega de paquetes de alimentos a estudiantes. Sin embargo, fue adjudicado a la corporación Colombia Avanza que, según la Fiscalía, no tenía ni la experiencia ni la capacidad técnica para ejecutar las tareas del contrato.
Las conexiones políticas de Colombia Avanza fueron claves para la obtención del contrato. Su representante legal, Henry Gómez, imputado también por la Fiscalía y quién está en libertad, es un político y empresario que apoyó abiertamente la campaña del alcalde Daniel Quintero a la alcaldía. Gómez incluso organizó eventos de Independientes, el movimiento político del alcalde. Es sobrino materno de la exconcejala de Bello, Gloria Montoya, una política aliada del poderoso clan de los Suárez Mira, vinculados a múltiples investigaciones por corrupción y paramilitarismo.
Según la Fiscalía, la falta de experiencia de Colombia Avanza para cumplir con el contrato era tan notoria que la alcaldía tuvo que prestarle una bodega a la corporación para despachar los alimentos.
Pero el 3 de marzo de 2020, Colombia Avanza logró firmar un contrato aún más jugoso, de 20 mil millones de pesos. Este con el objeto de ser operador del acompañamiento psicológico y nutricional a los beneficiarios de Buen Comienzo.
La firma del contrato estuvo precedida, según la Fiscalía, por acciones de la Secretaría de Educación de Medellín para favorecer a la corporación Colombia Avanza. Entre ellas, cambiar los requisitos de contratación sin informar a los antiguos operadores de Buen Comienzo, eliminando a sus competidores de la carrera. Además, desconociendo que la corporación de Gómez no contaba con la capacidad operativa para ejecutar un contrato de más de 1.000 millones de pesos.
En conclusión, calificamos la imagen que circula por WhatsApp como cierta porque la información que replica es verdadera.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.