Sobre ruedas: poder de Ape crece por su amistad con el ministro Reyes

Sobre ruedas: poder de Ape crece por su amistad con el ministro Reyes
ApeElReyes.jpg

El representante conservador Alfredo Ape Cuello es uno de los hombres más poderosos del Cesar. Tiene 20 años en el Congreso y fue uno de los consentidos del gobierno Duque. En el gobierno de Petro eso no ha cambiado. Es uno de los congresistas más cercanos al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, cuota del Partido Conservador y personas cercanas siguen cantando contratos.

Esa relación ha perfilado a Ape Cuello en los últimos meses como un superpoderoso del transporte en Valledupar, en un momento clave para el sector en la ciudad. En diciembre se inauguró el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) de Valledupar, que incluye 188 buses a gas natural e inversiones de 300 mil millones de pesos. Cuello es la sombra del ministro Reyes en sus visitas a Valledupar.

Recientemente el nombre de Ape Cuello volvió a sonar en la adjudicación de un contrato de 22 mil millones de pesos del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (Siva). El congresista tiene vasos comunicantes con la familia dueña de una de las empresas del consorcio ganador, como denunció el portal local El Periódico. La Silla Vacía verificó esa información, la amplió y muestra que en el proceso de licitación había poca confianza del mercado en la entidad contratante.

Aunque el Ministerio de Transporte no adjudicó el contrato, el ministro Reyes sí le dio el respaldo a la gerente del Siva. Eso muestra que la repartición burocrática que hizo el gobierno de Petro con los partidos tradicionales, para tener mayorías en el Congreso, se paga con una moneda similar a la de siempre.

Ape Cuello y el ministro de Transporte

El ministro Reyes tiene relaciones viejas con la sociedad vallenata. Su esposa, Carmen Larrazábal, es de Valledupar, y una de las mejores amigas de Verónica Alcocer, la primera dama. “Yo por supuesto tengo amigos en Valledupar desde hace 30 años, incluyendo a Ape Cuello. Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”, dijo en una ocasión, en Radio Guatapurí, defendiéndose de críticas a esa relación con el congresista.

Por esa relación de amistad, Cuello fue uno de los congresistas que más celebró el nombramiento de Reyes en el Ministerio de Transporte como cuota de su partido. Y en el Cesar esas buenas relaciones se han sentido.

En noviembre Cuello fue el anfitrión de la visita del ministro Reyes a Valledupar. Allí lo convocó a una audiencia pública con los diputados del Cesar para exponer problemas que se han presentado con Concesión Ruta del Sol 3.

En enero Cuello fue la sombra de Reyes en la inauguración de la vía entre Valledupar y La Paz, y lo llevó a una reunión con el gremio de transportadores. 

En todas las conversaciones del transporte en el Cesar está Cuello. 

Esa fuerte relación se da en un momento en el que entra a operar a Valledupar el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), un moderno sistema que incluye buses que funcionan con gas natural que movilizarán a más de cinco mil personas inicialmente. El ente gestor del nuevo Setp es el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (Siva), por lo que la gerencia de esa entidad se cotizó más que nunca pues será la encargada de manejar millonarias inversiones.

Días antes de la inauguración del Sept, Reyes le dio su respaldo a la gerente de Siva, Katrizza Morelli, que es muy cercana al cuestionado clan Gnecco y ha tenido relaciones políticas con Ape Cuello.

El respaldo del ministro Reyes a Morelli es clave porque el gobierno nacional tiene tres de cinco asientos en la junta directiva del Siva. Es decir, el gobierno tiene el poder para mantener o cambiar al gerente.

Ape Cuello tiene cercanía con Morelli. En 2015, cuando Morelli estaba preparando una campaña a la Gobernación del Cesar (al final no se concretó), se reunió en varias ocasiones con el representante Ape Cuello y su equipo político.

Sobre ruedas: poder de Ape crece por su amistad con el ministro Reyes
WhatsApp Image 2023-02-23 at 12.08.49 PM.jpeg

“Se mueve el cotarro político”, posteó en ese entonces Joaquín Martínez con una foto en la que está Ape Cuello y Morelli. Martínez es uno de los hombres de confianza de Ape Cuello y actual miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista.

Ahora, en diciembre de 2022, la familia de Martínez se ganó un contrato de 22 mil millones que adjudicó la entidad de Morelli.

El azul ganó un contrato 

A través de una licitación pública, el 27 de diciembre, el Siva adjudicó el contrato de 22 mil millones de pesos, con recursos de la Nación, para la construcción de un sofisticado patio taller del nuevo sistema de transporte de Valledupar. 

Fue un proceso en el que solo se presentaron dos oferentes, pero al final hubo un solo contratista habilitado pues el otro no cumplía los requisitos. El experto en contratación pública y ex presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bucaramanga, Rodrigo Fernández, dice que eso evidencia falta de confianza.

“Para que un proceso con pliego tipo no se presenten sino un oferente hábil, lo que se puede leer ahí es que no hay confianza en la institución contratante. Los contratantes creen que el mercado es bobo y el mercado no es bobo. Una póliza de 22 mil millones de pesos vale plata, preparar una oferta vale plata”, dice Fernández.

También es llamativo que el otro consorcio que se presentó no haya cumplido el requisito de experiencia. “Es muy curioso que una persona se meta en todo el cuento de preparar una oferta, de pagar una póliza, y resulta que no se percató que no cumplía con la experiencia. Eso no es normal”, dice el experto Fernández.

El consorcio ganador fue la Unión Temporal TP 2022. Entre las empresas que lo conforman está Azul Construcción y Minería SAS, con un 42,5 por ciento de participación. Los accionistas, según el último reporte en la Cámara de Comercio, son los esposos Nelson Dulcey y Marcela Flórez.

Como reveló El Periódico, el vaso comunicante del congresista Ape Cuello, que lidera el movimiento político “Equipo Azul”, con la empresa Azul Construcciones es su asesor en la UTL. Se trata de Joaquín Martínez, conocido en Valledupar por ser la mano derecha del congresista. Martínez es cuñado del dueño de la empresa, Nelson Dulcey, pues está casado con su hermana Claudia Dulcey. 

Sobre ruedas: poder de Ape crece por su amistad con el ministro Reyes
WhatsApp Image 2023-02-23 at 10.07.46 AM.jpeg

En un bautizo familiar. A la derecha Joaquín Martínez y Claudia Dulcey y en el centro Nelson Dulcey y Marcela Flórez.

Además, Claudia Dulcey tiene una relación activa en la empresa. La esposa del empleado de Cuello aparece firmando como secretaria en la última acta de accionistas registrada en Cámara de Comercio (2018).

Sobre ruedas: poder de Ape crece por su amistad con el ministro Reyes
WhatsApp Image 2023-02-21 at 5.15.23 PM.jpg

La Silla Vacía intentó comunicarse con el ministro Reyes, con el representante Cuello y con la gerente Morelli, pero no respondieron las preguntas.

Ahora, para las elecciones locales Ape Cuello y su alfil Joaquín Martínez quieren jugar fuerte. Cuello quiere llevar de alcalde de Valledupar a Ernesto Orozco y Martínez quiere llevar a su hijo Javier Martínez a la Asamblea del Cesar. Con el impulso del transporte, y las buenas relaciones con el gobierno Petro, buscarán conquistar el Cesar. 

Publicaciones

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir