Esta semana la Registraduría avaló las firmas que recogió el comité que busca revocar al alcalde de Medellín. Y los candidatos de la coalición Centro Esperanza, que han sido críticos de Daniel Quintero pero que no se habían montado al bus de la revocatoria, están siendo presionados por la inminencia de la votación para asumir una postura.
No les resulta fácil. Porque si bien es cada vez más claro que en Medellín las campañas presidencial y legislativa se entrelazarán con la de la revocatoria, el sector que ha protagonizado el llamado a tumbar a Quintero es el uribismo.
Por lo tanto, si el centro entra a la revocatoria le daría juego al discurso, compartido por Gustavo Petro y por Quintero, que busca igualar al fajardismo (o al centro en general) y a la derecha.
El dilema es claro, y lo van a tener que resolver en los próximos días.
Sergio Fajardo llegó anoche a Medellín y se reunirá con su equipo de campaña para discutir este tema. Y también anoche el equipo de Dignidad, del precandidato Jorge Robledo, hizo una asamblea en la que comenzaron a discutir cómo entrar a la revocatoria, aunque no llegaron a una decisión aún.
Alejandro Gaviria entró esta semana al debate por primera vez con una publicación en la que criticó al alcalde por su pelea con los empresarios paisas. Sin embargo, su asesora Marla Gutiérrez aclaró que “el comunicado da una opinión sobre las acciones del alcalde, pero la campaña no se va a referir por el momento sobre si se apoya o no se apoya la revocatoria”.
“Para el uribismo y el petrismo es muy sencillo meterse a la revocatoria, porque coincide con sus respectivos proyectos políticos. Para Dignidad no. Igual, consideramos que así nos cueste electoralmente debemos tomar partido”, dice Luis Peláez, diputado de Dignidad y quien ha sido uno de los críticos más visibles de Quintero.
Agrega, sin embargo, que “no vamos a salir con el uribismo a decir que Quintero es socialista. A Medellín le falta una tercera vía. Nos vamos a meter, pero con una narrativa distinta a la del Centro Democrático”.
El intento por desuribizar la revocatoria
Varios de los líderes en Antioquia de la coalición Centro Esperanza dijeron que están teniendo reuniones esta semana para decidir cómo entrar a esta elección.
“Le sugerí a la Coalición de la Esperanza que tenemos que dar ese debate, que quedarnos callados no es una opción”, dice el candidato a la Cámara de la coalición Centro Esperanza Daniel Carvalho, fórmula de Humberto De la Calle.
Un primer puente para entrar al debate han sido conversaciones con Juan David Valderrama, excandidato a la Alcaldía en 2019, que fue apoyado por el empresariado paisa y es una de las pocas figuras fuera del uribismo que ayudó a recoger firmas para sacar a Quintero.
Valderrama fue parte del gabinete de Federico Gutiérrez en su alcaldía, pero desde 2018 se ha alejado de él y ahora hace parte de la Coalición Centro Esperanza, en la que apoya a Alejandro Gaviria. Es, además, primo de Sergio Fajardo.