El enorme terreno fue cedido con el argumento de que “todos los colombianos tienen derecho a una vivienda digna” y que “(El Estado) promoverá planes de vivienda de interés social”, aunque ese tipo de viviendas normalmente no superan los 55 metros cuadrados.
La resolución también dice que “en Soledad el 50 por ciento de la población, aproximadamente, no cuenta con el real dominio de los inmuebles que ocupa”.
Como solución, Herrera le cedió un terreno de seis mil metros cuadrados a una sola persona, José María Bacca.
Herrera se ampara en que el Concejo le dio facultades para legalizar asentamientos subnormales. Sin embargo, según tres personas de la comunidad, allí no ha habido asentamientos.
En la resolución de 2019 también dice que José María Bacca se encuentra ocupando el terreno, y la Alcaldía de Soledad se lo cede a título gratuito. Pero Bacca no ocupaba el terreno.
La Silla Vacía visitó la dirección del predio y es una cancha de fútbol ubicada en el barrio Los Almendros, al lado de una estación de Policía. En el año 2019 no había una vivienda allí. Otro hecho que muestra que Bacca no vivía en el predio es que en mayo de 2022 declaró en notaría que él vivía en el barrio Salcedo, también en Soledad.
La Silla también visitó la casa real de Bacca, pero no se encontraba. Es una casa grande y deteriorada. Una hermana de Bacca, Yolanda Bacca, nos dijo primero que su hermano no había vivido en el terreno por el que le consultamos y después dijo que era una “herencia de su abuelo” y que no tenía por qué darnos información.
Bacca es un hombre de más de 70 años, que en su juventud trabajó en oficios varios, como aserradero, según explicaron en la familia. En un principio su hermana confundió al periodista de La Silla con un funcionario que hace los trámites de subsidios, un hecho extraño para una persona que tiene un lote que puede estar costando alrededor de seis mil millones de pesos.
La cesión del lote de los soledeños a Bacca se mantuvo en silencio pues el entonces alcalde Herrera nunca anunció públicamente la movida. La cesión de lotes del municipio implica que durante dos años, el beneficiario no puede transferir el lote. Por eso Bacca no tuvo afán en certificarlo en Instrumentos Públicos, sino hasta 2022.
En mayo de 2022, Bacca asistió a la Notaría Novena de Barranquilla e hizo una movida que le permite disponer del inmueble para venderlo: cancela el estatus de patrimonio familiar y de afectación a vivienda familiar. Esa eran dos condiciones que le dio al terreno la resolución de la Alcaldía, y con su cancelación Bacca puede vender el lote.
Después de publicada la historia, el exalcalde Herrera le dijo a La Silla que se trataba de una resolución falsa. No obstante, el documento está certificado por la Notaría Novena de Barranquilla y en Instrumentos Públicos Bacca aparece como dueño del lote.
Detrás de la resolución que firmó Herrera hay evidentes inconsistencias de las cuales sus adversarios políticos concluyen que hubo un robo al municipio.
El exconcejal Orozco dice que: “Joao Herrera tiene la experiencia en el manejo de legalizar tierras que fueron ocupadas ilegalmente. Para mí hay un concierto para delinquir para quedarse con el terreno y la motivación es que el terreno vale seis mil millones de pesos”. Con ese ruido el exalcalde llevará su campaña a la Alcaldía de Soledad.