Un parapolítico les hace campaña a Roy y al Pacto Histórico en Bolívar

Un parapolítico les hace campaña a Roy y al Pacto Histórico en Bolívar
rangelroy251021.jpg

El año pasado el senador Roy Barreras renunció al Partido de La U, y adhirió al Pacto Histórico como precandidato presidencial. También lanzará a su esposa Gloria Elena Arizabaleta al Senado por la coalición de izquierda que lidera Gustavo Petro.

Barreras entró a la coalición de izquierda con el movimiento significativo de ciudadanos La Fuerza de la Paz, que recogerá firmas para su candidatura presidencial. Y además, desde el año pasado, recibió el aval de la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA), un partido que obtuvo personería jurídica en 2019 y entregó avales a políticos y amigos de los exsenadores condenados por parapolítica Luis Alberto Gil y Juan Carlos Martínez Sinisterra.

En esa competencia, Roy Barreras tiene el apoyo del excongresista Miguel Ángel Rangel, condenado por parapolítica en 2010. Según le dijo Rangel a La Silla el viernes él “lidera el partido ADA en Bolívar y apoya a Roy Barreras”, en su aspiración dentro de la consulta presidencial del Pacto Histórico.

La ADA es uno de los partidos y movimientos que componen el Pacto, junto a la Colombia Humana de Petro, el Polo, la Unión Patriótica, y Mais. Además de una alianza que aspira a lograr una participación importante en el Congreso, el Pacto tendrá una consulta presidencial, que se da por descontado ganará Petro. Sin embargo, el segundo, en una competencia en la que están Barreras, Alexander López del Polo, Francia Márquez, y Arelis Uriana de Mais, sería el candidato a la vicepresidencia. 

El sábado Rangel le dio declaraciones más ambiguas a La Silla: “Todos tenemos que apoyar el proyecto que le apueste a la paz...Roy Barrera es un hombre que encarna la fuerza de la paz…pero yo no hago parte de ningún movimiento”.

En todo caso, en las regionales de 2019, los avales del ADA en Bolívar los entregó Rangel, y en esta contienda ya le está haciendo campaña a Barreras. El jueves varios de sus líderes recorrieron barrios de Cartagena con camisetas con la consigna “Roy presidente. La fuerza de la paz”. 

Un parapolítico les hace campaña a Roy y al Pacto Histórico en Bolívar
campaña bolívar roy.jpg

Rangel aspira a llevar a su esposa, la exsenadora Sandra Villadiego, al Congreso. De hecho, Villadiego se inscribió en la plataforma del Pacto Histórico al Senado y está a la espera del aval.

El senador Barreras le dijo a La Silla que no conoce a Rangel y que no sabía que le estuviera haciendo campaña. Sin embargo, Barreras nos dijo que tiene una conversación pendiente con la exsenadora Sandra Villadiego que no se pudo dar por una lesión que le impidió asistir a Cartagena el jueves.

“Que estén tocando las puertas en el Pacto no significa que hayan entrado”, nos dijo Barreras.

Aún así, según nos confirmó el propio Barreras, el 15 de octubre Rangel y Villadiego estuvieron en su sede de campaña en Bogotá y allí les dieron camisetas y gorras de la campaña. Rangel se las dio a sus líderes en Cartagena.

Si se concreta la llegada de la esposa de Rangel al Pacto, esta alianza recibiría a otro símbolo de lo que el líder de izquierda Petro ha criticado, en este caso la parapolítica y la continuación de su poder en cuerpo ajeno.

La Colombia Humana amenaza el poder feudal de los clanes parapolíticos del Caribe”, dijo Petro en un trino del 2019, en alusión al clan Cotes de Magdalena. Ahora en el 2022 ese poder en Bolívar aspira a ponerle votos a su coalición.  

La alianza

Miguel Ángel Rangel estuvo en la Cámara entre 2002 y 2009 y fue condenado en 2010 por parapolítica por la Corte Suprema, que determinó que se reunió con personas del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas para acordar alianzas políticas.

Tras su detención y condena Rangel le pasó sus votos a su esposa, Sandra Villadiego. A través del partido de La U, al que antes perteneció Roy Barreras, ella logró llegar a la Cámara en 2010 y al Senado en 2014.

No obstante, en los últimos años su poder ha ido en decadencia. En 2018 Villadiego se quemó con 39 mil votos al Senado y en 2019 perdió la Alcaldía de Pinillos con 3.980 votos, donde tienen su fortín electoral.

En esas elecciones regionales, Rangel fue el encargado de entregar los avales a ADA en Bolívar. Sacaron un concejal en Magangué y otro en Pinillos. En Cartagena la lista al Concejo solo sacó 4 mil votos y ningún concejal.

Para estas elecciones, según el presidente de ADA Paulino Riasco, se delegó a otras dos personas para liderar el proceso del partido en Bolívar: Hernando Vergara y July Gómez. En todo caso, Vergara y Gómez son cercanos a Rangel.

Sobre Villadiego, Riasco nos dijo: “Hace parte de la Fuerza de la Paz y de Ada y es precandidata. Yo no hablo de candidatos aún”. Y sobre Rangel, Riasco comentó: “Si él es el esposo de Sandra pues está en el proyecto, pero hoy no tiene la vocería de ADA, hay otros delegados”. Sin embargo, Rangel sí es la cabeza más visible de ADA en el departamento y ya empezó a hacerle campaña a Roy repartiendo camisetas de él a sus líderes.

La relación entre Barreras y la esposa de Rangel, Villadiego, no es nueva.

Villadiego fue compañera de bancada de Barreras entre 2014 y 2018. En 2015 Barreras, como copresidente de La U, le dio el aval a la Gobernación de Bolívar a Yolanda Wong, la candidata de Rangel, aún cuando la poderosa y cuestionada casa García de La U se oponía a dárselo.

Barreras tiene un concepto positivo de Villadiego. “A Sandra Villadiego la conozco y fue una senadora que, mientras estuvo en el Congreso, apoyó las normas de la paz, la ley de víctimas. Tengo de ella una muy buena referencia”, nos dijo Barreras.

El senador aclara que Villadiego aún no ha entrado al Pacto, pero que tiene una conversación pendiente.

Aunque Villadiego y Rangel ya le están haciendo campaña al Pacto con Roy Barreras, también tuvieron un guiño por el lado de Petro. Como contamos, una fuente que lo sabe de primera mano le dijo a La Silla que la excandidata del petrismo a la Alcaldía de Cartagena, Adelina Covo, contactó a una persona de ese grupo para invitarlos a hacer parte de la Colombia Humana.

Según Covo, que tiene una relación más antigua con Petro, “sin alianza con lo mejor de casas políticas tradicionales no habrá mayoría en Cámara”.

Finalmente Rangel y Villadiego aterrizarían dentro del Pacto Histórico, pero por el lado de Roy, y no en la Colombia Humana, el partido de Petro.

Compartir