La voz de mando del ex vicepresidente volvió al Congreso, a las regiones y a su partido. Ayer, el jefe de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, se reunió con los cuadros de su partido en Montería, a donde no iba a hacer política hace dos años. Fue el primero de varios encuentros en los que Vargas busca aceitar al partido de cara a las regionales.
Además, hace unos días estuvo de regreso en el Congreso, con una contrarreforma de salud, y tiene un nuevo espacio en medios masivos, en Caracol Radio. Vargas salió de su columna y regresó a la política para ganar visibilidad y convertirse en la cara de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.
En su entorno, varios leen que lo de Vargas es una exploración presidencial. Un sueño que empieza a revivir tras la debacle de 2018, que se tramita con cautela en medio de la sensación creciente de desgobierno entre algunos sectores, según le contaron a La Silla tres personas cercanas que, invariablemente, pidieron no ser citadas por temor a quedar en la línea de fuego del temperamento del exvicepresidente.
Uno de los políticos con los que Vargas estuvo en Montería le dijo a La Silla que le quedó la sensación de que él quería jugar en las presidenciales. "Él no contestó si se va a lanzar. Pero sí lo dio a entender. Dijo que iba a participar, que iba a meterse a la política para los próximos cuatro años, que Cambio Radical iba a ser la opción a la presidencia de la República”, dice el político cordobés.
La fuente, que prefirió no ser citada porque Vargas "es jodido", resumió el mensaje del jefe de Cambio Radical: “El tipo dice que Uribe no hace una oposición de frente, sino como agachada. Él dice que es la oportunidad del partido de ser opositor en estos cuatro años para que la gente vea una opción, más allá de las estructuras políticas que conforman el partido. Recuperar el voto de opinión de Cambio Radical”.
La Silla consultó Vargas para esta historia y sobre la posibilidad de una aspiración presidencial, pero no respondió los mensajes.
Vargas, más allá de la columna
Desde que perdió la elección presidencial en primera vuelta, en 2018, Germán Vargas ha estado retirado de la escena política. Tuvo apariciones esporádicas en su partido, Cambio Radical, y escribe una influyente columna en el periódico El Tiempo, pero no salía al ruedo público. Desde hace unas semanas eso empezó a cambiar.
El exvicepresidente inauguró su vuelta al ruedo al asistir al Congreso, el 28 de febrero, a presentar una contrarreforma de salud. “Hacía muchos años que no venía por estos pasillos”, afirmó, rodeado de un séquito de Cambio Radical, que tiene 11 senadores y 17 representantes.
No fue un hecho aislado. Desde entonces Vargas ha intentado ganar protagonismo en la opinión pública. Hace tres semanas empezó a hacer análisis frecuentes en Caracol Radio, una de las emisoras más escuchadas del país. “Él nunca había querido meterse en la radio”, explica una persona que trabajó con él desde la bancada para señalar que en este regreso está venciendo viejas reticencias.
El director de 6AM Caracol, Gustavo Gómez, explica que Vargas entra como un opinador más, y que “en este año de elecciones, en el que tantas fuerzas políticas se han matriculado a ojo cerrado con el gobierno y con la nueva institucionalidad, creemos que son interesantes las opiniones y posiciones sustentadas de muchos protagonistas de la actividad política que no necesariamente comulgan con ese obrar oficial. Uno de ellos es Vargas Lleras”.
En Cartagena, el 28 de febrero, Vargas convocó a la bancada a una reunión en la que se decidió que Cambio Radical se declarase partido de oposición.
“En los Whatsapp está mucho más activo: pregunta si ya votaron este proyecto, cómo va, cuál es la agenda, nos comparte los artículos que él escribe. Antes lo hacía poquito”, dice un congresista de la bancada.
Y desde ayer, con una visita a Montería, comenzó a hacer recorridos por las regiones para aceitar al partido de cara a las elecciones locales. En el restaurante la Bonga del Sinú se reunió con concejales y diputados de Cambio Radical. Allí también estuvo Luis Ordosgoitia, el hermano del alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia.