Agenda:
Primera parte: Integración de personas migrantes en Colombia: desafíos y herramientas en el marco de un nuevo gobierno.
Moderación:
César Vallejo, codirector del Observatorio de Migraciones de la Universidad Externado de Colombia.
Ligia Bolívar del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) de Venezuela.
Panelistas:
Socorro Ramírez. Un balance desde Puentes Ciudadanos Colombia – Venezuela.
Laura Jiménez, coordinadora del Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela (OMV) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Aportes desde el Índice Multidimensional de Integración Socioeconómica de la población migrante venezolana en Colombia (IMI).
Irene Cabrera, codirectora del Observatorio de Migraciones de la Universidad Externado de Colombia y del Barómetro de Xenofobia. Webscraping para entender y fortalecer la integración de personas migrantes.
Jesús Cárdenas, coordinador del Sector de Integración Socioeconómica y Cultural del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM). Reflexiones desde el GIFMM sobre la cooperación internacional para la integración.
María Paula Martínez, directora de Save the Children Reflexiones en torno a los desafíos para integrar niños y niñas.
Segunda parte: Programas de atención a migrantes.
Moderación:
Irene Cabrera, codirectora del Observatorio de Migraciones de la Universidad Externado de Colombia.
Saruy Tolosa de la Fundación Friedrich-Ebert en Colombia (Fescol).
Panelistas:
Leandro Buzón, codirector de la Plataforma Hermanos Venezolanos.
Iván Gaitán, Alto consejero para Asunto Migratorios de la Alcaldía de Bogotá.