Publicaciones

Determinantes del consumo de bebidas azucaradas y estrategias de intervención

Universidad Javeriana

Detalles

  • Por: Gloria Elizabeth Robelto Arias, María Fernanda Fonseca Nava, María Camila Otálora Barreto, Ángela Herrera , Gilma Constanza Mantilla Caicedo, Gilma Olaya Vega
  • Paginas: 15 páginas
  • DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed63-1.azuc
  • Publicación: 2022
El trabajo busca analizar los determinantes relacionados con el consumo de bebidas azucaradas y las intervenciones llevadas a cabo para reducir el consumo de las mismas a través de Una revisión de literatura a partir de la consulta en nueve bases de datos. Se incluyeron publicaciones del periodo 2010-2021, las cuales se consolidaron en una matriz en Excel. Los artículos se analizaron con base en cuatro niveles de análisis para cuatro categorías de determinantes y una de intervenciones, ofreciendo como resultados que los principales determinantes del consumo de bebidas endulzadas con azúcar (BEA) son: bajos ingresos, ser adolescente o adulto joven, sexo masculino, limitado conocimiento sobre la relación entre las BEA y la salud y disponibilidad de alimentos con alta densidad calórica. Las intervenciones más prometedoras son el impuesto a BEA y el rotulado frontal.
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias