Durante el 2011 aparecen en Colombia acciones colectivas por parte de organizaciones estudiantiles que sacuden la dinámica de la participación política no convencional. Este artículo analiza a través de tres momentos claves, cómo la movilización estudiantil universitaria aprovechó la estructura de oportunidades políticas para plantear nuevas formas organizativas y repertorios de acción novedosos, que evidencian tendencias de cambio en la forma que es ejercida la protesta y demuestran una nueva forma en la que la institucionalidad colombiana entiende la movilización.
 12.00.35 p.m..png)
Legislación colombiana de cierre de minas ¿Es realmente necesaria?
Universidades Públicas - Convenio Usaid