¿Qué sucede cuando los desiguales se juntan? Este artículo analiza la interacción entre clases sociales altas y bajas en la universidad, en uno de los países más inequitativos y fragmentados del mundo, Colombia, a partir de un programa estatal de becas. A partir de entrevistas en profundidad, observación etnográfica y grupos focales, el artículo encuentra que el programa provee oportunidades inéditas para que los jóvenes de sectores populares interactúen con clases sociales más altas y, eventualmente, formen redes de amistad. Estas interacciones están atravesadas por experiencias de desigualdad nuevas, de emociones como la vergüenza o el orgullo, de ciertos límites simbólicos que enfatizan el desempeño académico e igualan y otros que enfatizan las diferencias de clase y separan.
“Normas internacionales para afrodescendientes en América Latina"
Universidades Públicas - Convenio Usaid