$100.000
- 94 Contenidos
- 16 módulos
- Duración 5 horas
Descripción general
Este curso virtual, desarrollado por La Silla Vacía con el apoyo de SURA, contiene 15 videos cortos realizados por los periodistas de la Silla Vacía. En estos videos les enseñaremos técnicas, consejos e ideas que hemos aprendido en más de 10 años de experiencia periodística sobre cómo contar historias innovadoras para esta era digital. Los contenidos les ayudarán a conocer formatos tradicionales del periodismo y también las lógicas de los nuevos formatos digitales.
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer técnicas y aprendizajes para contar historias periodísticas que generen impacto para los nuevos formatos digitales en los que funciona el periodismo hoy.
DIRIGIDO
Aquellos interesados en hacer un periodismo que logre enganchar a las audiencias digitales de nuestro tiempo.
METODOLOGÍA
Cada unos de los 15 contenidos del curso presenta una video-entrevista con un periodista de La Silla Vacía. Después de ver cada video, proponemos un caso de estudio con el cual podrá aplicar los conocimientos aprendidos y así evaluar su aprendizaje. Al final presentamos una infografía que resume los contenidos más valiosos de cada módulo.
Este espacio es posible gracias a:
$50.000
- 21 Contenidos
- 5 módulos
- Duración 3 Horas
DESCRIPCIÓN GENERAL
Este curso virtual, desarrollado por La Silla Vacía con el apoyo de SURA, contiene 15 videos cortos realizados por los periodistas de la Silla Vacía. En estos videos les enseñaremos técnicas, consejos e ideas que hemos aprendido en más de 10 años de experiencia periodística sobre cómo contar historias innovadoras para esta era digital. Los contenidos les ayudarán a conocer formatos tradicionales del periodismo y también las lógicas de los nuevos formatos digitales.
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer técnicas y aprendizajes para contar historias periodísticas que generen impacto para los nuevos formatos digitales en los que funciona el periodismo hoy.
DIRIGIDO
Aquellos interesados en hacer un periodismo que logre enganchar a las audiencias digitales de nuestro tiempo.
METODOLOGÍA
Cada unos de los 15 contenidos del curso presenta una video-entrevista con un periodista de La Silla Vacía. Después de ver cada video, proponemos un caso de estudio con el cual podrá aplicar los conocimientos aprendidos y así evaluar su aprendizaje. Al final presentamos una infografía que resume los contenidos más valiosos de cada módulo.
Este espacio es posible gracias a:
$7.500.000
- Contenidos
- 14 módulos
- Duración 52 Horas
DESCRIPCIÓN GENERAL
Este curso, desarrollado por La Silla Vacía y el Centro de Liderazgo del Cesa, está pensado para los futuros dirigentes de Colombia que quieran tener un conocimiento más profundo de los temas centrales del país, sus desafíos y oportunidades. Son catorce sesiones de cuatro horas en las que los protagonistas de los temas claves para el futuro de Colombia dialogarán con los participantes seleccionados sobre la coyuntura actual y las perspectivas de cada sector. También será una oportunidad única de conocer a líderes de otros sectores.
Las sesiones serán presenciales siempre y cuando las condiciones de bioseguridad lo permitan.
OBJETIVO GENERAL
Crear un espacio de aprendizaje y diálogo para fortalecer el criterio de los próximos dirigentes en Colombia sobre los principales desafíos y oportunidades del país.
¿QUÉ GANAN LOS QUE LO TOMAN?
- Aprenden sobre el país a partir de un diálogo directo con sus protagonistas, específicamente sobre aspectos clave para su futuro como la política, la economía, los movimientos sociales, las nuevas tendencias culturales, las nuevas oportunidades de negocios, los desafíos del cambio climático o la reactivación después del Covid.
- Tienen una información de primera mano sobre el panorama político en año electoral, desde las alianzas y los temas que lideran los candidatos a la presidencia hasta la nueva composición del Congreso y del Gobierno.
-Tienen un espacio de encuentro y networking con otros futuros dirigentes de sectores diversos.
- Invierten un tiempo al mes en formarse un mejor criterio sobre hacia dónde va Colombia y el rol que pueden jugar en ese futuro.
DIRIGIDO A
Empresarios, diplomáticos, políticos, activistas, militares y religiosos mayores de 28 años y menores de 50 que tengan una trayectoria de liderazgo y que jalonarán sus sectores en el futuro.
PRECIO: $7.500.000 más IVA
Descuento especial para SuperAmigos: $7.000.000 más IVA
INSCRIPCIONES ABIERTAS - INICIO DEL CURSO: FEBRERO 17 DE 2022
Para inscribirse por favor envíe un mensaje por WhatsApp al (57) 3124344211 o un correo a ventas@lasillavacia.com
MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES AQUÍ
Este espacio es posible gracias a:
$1.200.000
- Contenidos
- 9 módulos
- Duración 27 Horas
— Descripción general
Este curso virtual, desarrollado por La Silla Vacía, está dirigido a jóvenes que quieren entender cómo funciona el poder desde las voces de sus protagonistas. También es una oportunidad para desarrollar destrezas periodísticas y para aprender nuevos formatos audiovisuales y digitales a partir de nuestra experiencia de más de diez años en La Silla Vacía.
— Dirigido
A jóvenes en los últimos años de colegio o primeros semestres de universidad (entre 15 y 25 años) interesados en aprender de política, de periodismo e internet.
— ¿Qué ganan los que lo toman?
- Hablar con protagonistas de mundo periodístico y político en Colombia.
- Habilidades para pensar y escribir sobre el poder político.
- Aprender nuevos formatos narrativos para redes sociales, por ejemplo, podcast, videos e historias para instagram.
— Algunos de nuestros invitados

María Paulina Baena
Periodista de El Espectador, creadora de La Pulla

Óscar Naranjo
Exdirector general de la Policía Nacional

Sergio Jaramillo
Excomisionado de paz y exnegociador de Acuerdo de Paz

Paloma Valencia
Senadora

Pastora Mira
Líder social

Federico Gutiérrez
Exalcalde de Medellín
.png)
Manolo Azuero
Exalcalde encargado de Bucaramanga
.png)
Ángela María Buitrago
Exfiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia
— Metodología
El curso tiene tres ejes: Periodismo, internet y política.
- Eje de internet: Los estudiantes aprenderán los principios básicos para hacer un video, un podcast o piezas visuales para Instagram como carruseles.
- Eje de periodismo: El objetivo del curso es que los estudiantes aprendan técnicas y habilidades básicas para hacer historias centrándonos en las destrezas que exigen los principales géneros periodísticos.
- Eje de política: Los estudiantes conversarán con protagonistas de la vida nacional sobre cómo funciona el Estado.
Las sesiones serán entre las 9:00 y 12:00 de la mañana. Entre las 12:00 y las 12:15 de todos los días vamos a dejar el espacio abierto para que los que quieran se puedan quedar a comentar entre sí sobre lo que pasó ese día y conocerse.
Como la verdadera forma de aprender algo es haciéndolo, todos tendrán que hacer un ejercicio práctico al que le haremos una retroalimentación en la última sesión del curso sobre algunos de los géneros aprendidos.
— Cronograma del curso


- Medio: Zoom Meetings
- Horario: De 9 a.m. a 12:00p.m. excepto la sesión #7 que es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Intensidad: 27 horas
- Inversión: $1.200.000 + IVA.
Descuento para SúperAmigos de La Silla Vacía: 10% - Política de cambios en conferencistas y fechas:
La Silla Vacía se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas y fechas si la coyuntura lo amerita, sin que esto implique cambiar el espíritu y finalidad del curso. - Política de asistencia:
Se expedirá un diploma al estudiante que haya cumplido con el 80% del curso.
Más información: pisaza@lasillavacia.com / 312 4344 211
¡Cupos abiertos!
$0
- Contenidos
- módulos
- Duración
DESCRIPCIÓN GENERAL
Esta plataforma creada por La Silla, está dirigido a jóvenes en los últimos grados del colegio, recién ingresados a la universidad y otros grupos interesados que quieran entender más sobre cómo funciona nuestra democracia. Contraseña es nuestra plataforma virtual para formar, interesar y conectar a los jóvenes en cómo funciona el poder en Colombia desde la voz de sus protagonistas. Es también un espacio para fomentar espacios de participación y reflexión, y para desarrollar sus habilidades de análisis, pensamiento argumentativo y competencias ciudadanas.
OBJETIVO GENERAL
Formar jóvenes en el funcionamiento de nuestra democracia desde un lenguaje audiovisual, riguroso, actual y sin agendas políticas detrás.
¿QUÉ GANAN LOS QUE LO TOMAN?
- Acceso a diez módulos de formación ciudadana.
- Espacios de dialogo, debate y participación seguros.
- Charlas con expertos e invitados de la Silla.
- Publicación de las noticias más importantes del país cada semana en la plataforma.
- Formación eficiente para las competencias ciudadanas del SABER 11.
- Acceso a contenidos actuales y testimoniales.
- Diploma certificado que tomó el curso al terminar los módulos.
- La Silla obsequia Contraseña a una institución educativa pública por cada colegio privado o institución que lo adquiere.
DIRIGIDO A:
Colegios, universidades y fundaciones/organizaciones orientadas a la educación.
MÁS INFORMACIÓN:
Llamar o enviar un mensaje por Whatsapp al +57 3204154256 o enviar un correo a amoya@lasillavacia.com o cgarzon@lasillavacia.com