curso de herramientas para comunicar ideas con impacto

  • Contenidos
  • módulos
  • Duración

-Descripción general

Este curso virtual y presencial desarrollado por La Silla Vacía está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y equipos de trabajo interesados en aprender sobre cómo comunicar ideas que tengan impacto, narrar en redes sociales, hacer un podcast o hacerle buenas preguntas a Chat GPT.

 

Funciona como una caja de herramientas porque los estudiantes pueden elegir libremente los módulos en los que estén interesados. Al final de cada uno recibirán un documento con el resumen de los puntos clave de lo aprendido.

 
 
— ¿Qué ganan los que lo toman?
  • Habilidades para comunicar ideas con impacto a diferentes audiencias y en diversos formatos.
  • Aprender cómo comunicar a través de redes sociales, hacer un podcast y escribir bien.
  • Habilidades para buscar y entender la información que hay en bases de datos públicas.

 

— Metodología

El curso tiene diez módulos, tres de ellos presenciales y siete virtuales, que pueden verse de manera individual pues cada uno corresponde a un tema específico. Cinco de los módulos se dictarán en las mañanas y cinco en las tardes. 

 

Los módulos presenciales (redes sociales, podcast y entrevista) tienen un componente  práctico adicional.

Las sesiones virtuales serán entre las 7:30 y las 10:00 de la mañana, y entre las 6:00 y las 8:30 de la noche. Las sesiones presenciales de la mañana serán entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del día, y entre las 6:00 y las 8:30 de la noche.

 

En todas las sesiones que se realicen de manera virtual habrá 15 minutos de un espacio abierto para que los que quieran se puedan quedar a comentar entre sí sobre lo que pasó ese día y conocerse. Al final de cada módulo los estudiantes recibirán un resumen de las lecciones claves de la sesión. 

 

Las personas pueden tomar el curso de toda la semana o cada módulo por separado, sin límite de cuántos módulos tomar.

 

 

 

  • Inversión:
    • Sesiones virtuales: $100.000 + IVA.
    • Sesiones presenciales:  $150.000 + IVA
    • Descuento para SúperAmigos de La Silla Vacía: 12%
    • Descuento para alumnos referidos por otros inscritos: 20%
    • Descuento por 3+ sesiones: 8%
    • Descuento por 6+ sesiones: 15%
    • Descuento por 10 sesiones: 20%

 

 
  • Módulo de escritura: Los estudiantes aprenderán los diez consejos fundamentales para escribir una buena columna de opinión. También, cuáles son los errores de ortografía, redacción y coherencia más comunes y cómo superarlos para que las ideas que quieren transmitir tengan más impacto.

 

  • Módulo de Chat GPT: La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil para encontrar información y chequear errores de redacción y coherencia. En este módulo los estudiantes aprenderán a preguntarle a Chat GPT de manera clara y precisa para que su funcionamiento potencie lo que realmente quieren comunicar.

 

  • Módulo de formatos de las redes sociales: Los estudiantes aprenderán a construir una identidad en las redes sociales para que su contenido tenga más impacto y cuáles son los consejos básicos para que un contenido en redes sociales rompa las expectativas de interacción y genere impacto. 

 

  • Módulo de historias audiovisuales para redes sociales: Este módulo está enfocado en los formatos más innovadores para las redes sociales, como los carruseles e historias de instagram y los videos de un minutos. Es presencial y tiene un componente práctico adicional para aplicar lo aprendido. 

 

  • Módulo de podcast: El objetivo de este módulo es aprender los principios básicos del podcast, cómo proyectar la voz y escucharse bien sin necesidad de acceder a un estudio de grabación. Es un módulo presencial y tiene un componente práctico adicional que consiste en grabar un capítulo del podcast Huevos Revueltos con Política de La Silla Vacía de la mano de Tatiana Duque y Fernando Cruz. 

 

  • Módulo de fact checking: La desinformación es difícil de identificar en el mar de contenidos digitales que las audiencias consumen  a cada minuto. En este módulo los estudiantes aprenderán las técnicas y conocerán las herramientas más importantes para  identificar las mentiras en internet. 

 

  • Módulo de bases de datos oficiales: Los estudiantes aprenderán cuáles son las bases de datos públicas que están a su disposición, cómo hacer un uso eficiente de ellas y los principios básicos para procesar la información que contienen. 

 

  • Módulo de entrevista: En este módulo presencial los estudiantes aprenderán las técnicas más importantes para ser un buen entrevistado, responder adecuadamente y no quedar a merced de la edición periodística. 

 

  • Módulo de crónica: Los participantes aprenderán los principios básicos de la crónica, un formato que permite ahondar en las experiencias, los personajes y los lugares en los que suceden las cosas. También, aprenderán técnicas para afinar la mirada e identificar los detalles importantes de lo que quieren contar. 

 

  • Módulo de planeación de un libro: Los estudiantes aprenderán cómo hacer que una idea resulte en un libro y  cuáles son los pasos a seguir para planear, escribir y presentarlo. 

 

Política de cambios en conferencistas y fechas: La Silla Vacía se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas y fechas si la coyuntura lo amerita, sin que esto implique cambiar el espíritu y finalidad del curso.

 

Para más información o para hacer su inscripción, escríbanos a cursos@lasillavacia.com o al número de Whatsapp +57 314 7266359 

 
EL PERIODISMO QUE HACEMOS Y EN EL QUE CREEMOS NECESITA
SuperAmigos
ELIJA SER SÚPER AMIGO
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias