Opinión

Carlos Cortés

Barbosa, vida sabrosa

Columnista invitado

Reforma sí, pero no así

Martha Ruiz

La miseria del modelo

Luis Guillermo Vélez Cabrera

Anatomía del woke

LA VITRINA

Para procrastinar

Cine

En No miren arriba, dos astrónomos intentan advertir a las autoridades y los medios de un gigantesco cometa que está rumbo a colisionar con la Tierra.

La película hace un irónico retrato de la polarización y la desinformación, y una crítica subrepticia pero poderosa a cómo la sociedad ha hecho oídos sordos a los mensajes de urgencia de la comunidad científica sobre el cambio climático. En Netflix.

Exposiciones

Huellas de desaparición es el resultado de la colaboración entre la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture, una agencia británica que usa tecnología de punta para esclarecer violaciones de derechos humanos.

La exposición pone la lupa en tres casos: el despojo en el Urabá, la desaparición forzada tras la toma del Palacio de Justicia y la violencia contra el pueblo Nukak. Estará en el MAMU hasta el 25 de abril.

Podcast

El verdadero robo del siglo cuenta la historia real de un asalto a un banco en Buenos Aires en 2006. El crimen fue ampliamente publicitado: los siete asaltantes no dispararon un solo tiro y se robaron más de 15 millones de dólares. Fue el hecho que inspiró la exitosa serie La Casa de Papel. 

En 6 capítulos, el podcast cuenta la historia antes, durante y después del robo a través de las voces de sus protagonistas. En Spotify.

Series

El ferrocarril subterráneo es una serie inspirada en la novela homónima de Colson Whitehead, que ganó el Pulitzer en 2017.

Con una enorme riqueza visual, la serie hace un duro y sensible retrato de la esclavitud, a través de Cora y César, dos jóvenes esclavos que emprenden una peligrosa huida para conseguir su libertad. En Amazon Prime.

Esta semana en memes:

Fuente: Anónimo

Fuente: @presteaver

Fuente: Anónimo

Fuente: Anónimo

Fuente: @DanielSamperO

Fuente: Anónimo

Fuente: @AndrsTrece

Fuente: @JackDeLaConcha

Fuente: Anónimo

EDICIONES ANTERIORES de La Dominguera

Historias imperdibles

El atlas de los influenciadores políticos en la campaña del 2022

  • Seleccionamos a las figuras que desde sus redes sociales tiran línea en los debates de la campaña.
  • Hay al menos 57 influenciadores en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
  • La izquierda y el antiuribismo cuentan con más voces fuertes que la derecha y el centro.