Expertos de la Red Rural analizan quiénes fueron los protagonistas que marcaron (para mal o para bien) el debate en esos temas. El "abandono al agro y los problemas del sector rural" y la labor de la institucionalidad rural colombiana, figuran, en general, como antipersonajes del año en sus opiniones; en cambio, destacan la comunidad rural y las mesas campesinas, entre otros.

-Politóloga, investigadora de temas ambientales y rurales- Antipersonaje: Miriam Martínez, nueva directora de la Agencia Nacional de Tierras. Por una parte, al revisar su hoja de vida, su mayor experiencia ha estado en temas de telecomunicaciones y luego pasó a Fedepalma, uno de los gremios agroindustriales más cuestionados en el país por el caso de tener afiliadas empresas relacionadas con despojo de tierras, daños ambientales, desplazamientos de comunidades locales, cambio de uso del suelo, etc. El que personas que provienen de este tipo de sectores entren a dirigir la entidad encargada de conducir el tema de tierras, advierte que privilegiará a aquellos a quien debe "agradecer" su nombramiento. Asuntos como las Zidres, entrega de baldios al sector privado en manos de alguien tan orgánico del mundo palmero nos lleva a pensar que seguramente ese sector se verá favorecido y la expansión de ese monocultivo se incrementará en los próximos años.