María Luisa

María Luisa Rodríguez Peñaranda

Profesora asociada de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia

1 Columnas

0 Debates

0 Charlas

Doctora en Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra (España  2003),) y abogada de la Universidad Externado de Colombia (1994). 

Profesora asociada de tiempo completo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas  y Sociales en la Universidad Nacional de Colombia (2010), y directora del Grupo de  Investigación Justicia Real –Reconocido y categorizado por Colciencias-C- (desde 2019).  Ha sido Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional (2006) y del Consejo de  Estado (2012-2015). Profesora Invitada de la Universidad de Barcelona,  Universidad de Poitiers (Francia), Universidad Andina de Ecuador, Universidad de Brasilia, Universidad Católica del Perú y Universidad Central de Ecuador.  

Coutora del libro “Altas Cortes y Transformación Social. (Des)obediencia a las órdenes judiciales ¿Qué pasa después de la decisión judicial“ (Bogotá, 2021), autora de “Minorías, acción pública de inconstitucionalidad y democracia  deliberativa” (Bogotá, 2005), coatora de varios libros, dentro de los que se destacan:  “Pluralismo, Legitimidad y Economía Política. Ensayos Críticos Sobre La Obra de  John Rawls” (Bogotá, 2008); “Las raíces históricas de los conflictos armados  actuales” (Valencia, 2011) y de los artículos “Dejando Atrás la Constitución del  litigio incluyente “(2016), “El debido proceso con enfoque de género en Colombia”  (2018) y “Fraternidad y luchas feministas contra el acoso sexual en la Universidad  Nacional de Colombia” (2019).  
Fue presidenta de la Asociación de Filosofía del Derecho y Filosofía Social de Colombia– ASOFIDES- (2017-2020). Integrante de la Red Alas -Red Latinoamericana de Académicos/as del Derecho- y colaboradora permanente de la  Revista Sinpermiso. 

Su compromiso ha estado vinculado con la inclusión de las minorías étnicas, raciales y por género en la consolidación de la democracia mediante la justicia constitucional.  En el 2021 recibió la distinción -Excelencia Académica- por la Sede Bogotá de la Universidad Nacional.

 

Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias