Detector: cifra de $4.000 millones de viaje de Francia no tiene sustento

en pocas palabras

Hasta ahora, la cifra que se conoce del costo del viaje de Márquez a África es de 1.700 millones de pesos. Esto abarca la logística del personal de las Fuerzas Armadas que estuvo en el viaje. Vicepresidencia no ha revelado la cifra total del viaje. 

En Facebook circula un video que asegura que en su viaje a África la vicepresidenta Francia Márquez gastará cerca de 4 mil millones de pesos entre comida, logística y combustible.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso porque la cifra de 4 mil millones que circula no tiene ningún sustento, hasta ahora la cifra que se conoce del viaje de la

Márquez a África es de 1.700 millones de pesos. Vicepresidencia no ha revelado la cifra total del viaje.

Así se ve el video:

Una búsqueda en Google de la afirmación que circula arrojó que la cifra de 4 mil millones de pesos comenzó a circular el 7 de mayo, cuando el senador Jota Pe Hernández trinó que la vicepresidenta Francia Márquez se iba a gastar cerca de 4 mil millones de pesos en un viaje de 8 días por el continente africano, desde el 10 hasta el 18 de mayo.

El senador basó su afirmación en el dato que dio el representante del Centro Democrático, Henán Cadavid.

Cadavid radicó un derecho de petición en el Ministerio de Defensa para saber cuántas personas de las Fuerzas Armadas (FAC) viajarían con la vicepresidenta Márquez y el presupuesto destinado para eso. Pero la cifra que dio Cadavid es diferente a la que respondió el MinDefensa, el 5 de mayo.

Esa entidad dijo que serían 11 integrantes de las FAC los que irían en el viaje. Además, el valor del combustible para el traslado tenía un precio total promedio de 358.274 dólares.

Por su parte, el transporte, la alimentación y el hospedaje del personal de la FAC que acompañó a la vicepresidenta Francia Márquez se calculó en 13.538 dólares.

En total la logística del viaje por parte de la FAC (358.274 de combustible, 13.538 de transporte, hospedaje y alimentación) tendría un costo aproximado de 371.812 dólares, que equivalen a 1.710 millones de pesos colombianos, según la tasa de cambio del 5 de mayo.

La Silla le preguntó a Jota Pe de dónde salió el valor que él dio y dijo que del derecho de petición de Cadavid. Sin embargo, al preguntarle, el senador reconoció que había cometido una imprecisión porque entendió mal los valores que están en el documento y decidió borrar el trino que había hecho.

Es decir, la cifra de 4 mil millones no tiene sustento.

La Silla también contactó a la oficina de prensa de Vicepresidencia para conocer el valor total del viaje, pero no revelaron la cifra. En todo caso, el 24 de marzo, Márquez reveló que Open Society, la organización de la sociedad civil de George Soros, financió el viaje de 26 personas de la comitiva.

Contexto: ¿Por qué la Vicepresidenta viajó a África?

Márquez hizo una gira en el continente con el fin de afianzar convenios diplomáticos y también comerciales con los países de África. Además, como La Silla Vacía contó aquí, el viaje también fue una apuesta simbólica para “asumir acciones concretas de reparación histórica que contribuyan a transformar los sistemas coloniales".

La vicepresidenta empezó su viaje en Sudáfrica, donde tuvo un encuentro con su homólogo, Paul Mashatile, a quien le pidió que ese país sea garante del proceso de paz con el ELN. Aunque todavía no es claro el rol que tendrá ese país en la mesa de negociación, Sudáfrica aceptó acompañarla.

También hablaron sobre la apertura de una embajada sudafricana en Colombia y una visita oficial de dicho gobierno a nuestro país.

Después visitó Kenia, en donde consolidó un apoyo de ese país a la lucha contra el cambio climático, que es parte central de la agenda del gobierno.

Después de la reunión de Márquez con el presidente de Kenia, William Ruto, llegaron a siete acuerdos de cooperación comercial –de productos como café, para aumentar su cadena de valor– y climática, particularmente hablaron sobre el canje de deuda externa por "acciones de mitigación del cambio climático".

Su viaje terminó en Etiopía. Allí se encontró con la presidenta, Sahle-Work Zewde y firmó varios memorandos de entendimiento, para, entre otros objetivos, promover el español como lengua extranjera en ese país africano.

En suma, la cifra de 4 mil millones que circula no tiene ningún sustento, hasta ahora la cifra que se conoce del viaje de la vicepresidenta a África es de 1.700 millones de pesos. Además, hasta el momento la vicepresidencia no ha revelado la cifra total del viaje. Por eso clasificamos el video que circula como engañoso.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Ultimas Noticias