Detector: circular de MinTransporte sí sancionaría a Uber

en pocas palabras

Habría sanciones superiores al millón de pesos e inmovilizaciones. 

Al DetectBot nos llegó una imagen que muestra información relacionada con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Según la foto, el “Ministerio de Transporte impondrá multas por 1.160.000 a quienes trabajen en aplicaciones como Uber y Didi”.

Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a nuestro WhatsApp, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto, pero tiene una salvedad: es una circular que no ha entrado en vigencia.

Esta es la imagen que nos pidieron verificar:

Es cierto, pero aún no ha entrado en vigencia

El 1 de marzo se dio a conocer que el Ministerio de Transporte va a publicar una circular con la que se sancionará a quienes trabajen como conductores en plataformas de transporte como Uber.

Aunque la circular no tiene número todavía está titulada como “Reiteración de lineamientos sobre control a la informalidad, ilegalidad y servicios no autorizados de Transporte”. Estaba abierta a observaciones hasta el 2 de marzo.

Se trata de inmovilizaciones de los vehículos y multas de 30 salarios mínimos diarios legales.

“(…) Será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes el conductor o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones:

D.12. conducir un vehículo que sin la debida autorización se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito. Además, el vehículo será inmovilizado por primera vez, por el término de cinco días, por segunda vez veinte días y por tercera vez cuarenta días”, dice la circular.

La revelación la hizo el influencer Daniel Briceño:

En entrevista con W Radio, Reyes confirmó la veracidad de la circular e indicó que el Ministerio tiene que hacer cumplir la ley. “Nosotros lo que dijimos en la reunión de los taxistas y lo ha dicho la Superintendente, nosotros tenemos que hacer cumplir la ley y todo el mundo lo sabe; el transporte público en vehículos particulares está hoy prohibido en Colombia”, indicó el jefe de esa cartera.

Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en WhatsApp como cierta. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Ultimas Noticias