Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 318 312452) llegó una cadena que habla de una vacuna contra el covid que se está desarrollando en Cuba.
La cadena empieza así:
“Cuba! Cuba! Cuba!
#Cuba #Coronavirus #Vacuna #Argentina
ARGENTINA COMPRARÁ LA VACUNA "SOBERANA 2", ESTÁN PARA MAYO
"La OMS dió categoría de excelencia a la vacuna Cubana contra el coronavirus Soberana 2", la cuál, (sirve incluso para uso pediátrico, algo que ninguna vacuna de las actuales había logrado)
"La Soberana 2 fue desarrollada en Cuba, es la primera vacuna latinoamericana contra el coronavirus y tras las pruebas de fase III estaría lista en mayo".
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen y como usuarios de Facebook también tienen dudas sobre su veracidad, decidimos pasarle el Detector de Mentiras.
Encontramos que la cadena es falsa porque la Organización Mundial de la Salud no ha otorgado la "categoría de excelencia" a esa vacuna.
Así se ve la cadena que circula por WhatsApp y Facebook:
Soberana 2 es una de las cinco vacunas cubanas contra el covid (Soberana 01, Soberana 02, Abdala, Mambisa y Soberana Plus) que se encuentra en ensayos clínicos.
Las vacunas están siendo desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Pero la OMS no ha otorgado la "categoría de excelencia", como dice la cadena
Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud, filial de la OMS, a los colegas de EFE.
A través de un correo electrónico indicó “vemos con beneplácito todos los desarrollos de vacunas en América Latina y el Caribe pero no hemos hecho esa calificación”.
Además aclaró que “la OMS no califica las vacunas” y recordó que la Soberana 2 “aún no termina sus fases de pruebas clínicas”.
“La OMS las evalúa una vez terminan sus 3 fases” y es entonces cuando “el productor las somete a la OMS para su precalificación o su inclusión en la lista de uso de emergencia”, indicó la OPS.
A su vez, un documento de la OMS que incluye el listado de vacunas y el estado en que están en el proceso de evaluación indica que las vacunas candidatas Soberana 1, Soberana 2 y Soberana Plus se encuentran en “discusión” en el primer paso conocido como EOI (expression of interest).
Durante este procedimiento, el productor debe entregar a la OMS los documentos necesarios para iniciar su evaluación, que se centra en su proceso de desarrollo y su cronología.
Y el grupo empresarial que desarrolla la vacuna cubana también desmintió la cadena
BioCubaFarma, el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, que reúne a 32 empresas que se encargan de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de distintos medicamentos desmintió la información la semana pasada.
Los 5 candidatos vacunales se encuentran en ensayo clínico. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos. Estamos seguros que seguirán siendo excelentes resultados, pero debemos esperar los tiempos de evaluación requeridos. #VacunasCubanasCovid19 pic.twitter.com/EE47rEU32x
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 12, 2021
Las empresas que están desarrollando vacunas contra el Covid-19 en dicho país (Instituto Finlay de Vacunas y Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología) se encuentran afiliadas a este grupo.
Y Argentina todavía no ha comprado esas vacunas
Como reportaron medios como CNN y Clarín, el gobierno de Alberto Fernández sí empezó conversaciones con Cuba para comprar la vacuna Soberana 2.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que se trata de una “estrategia muy priorizada” por la administración de Fernández.
La semana pasada, el Presidente argentino indicó que habló con su homólogo cubano, Miguel Díaz Canel, sobre la posible compra de las vacunas.
“Estuve hablando con el presidente de Cuba, con el ingeniero Díaz Canel. Cuba ha hecho un trabajo que todos los científicos dicen que es maravilloso, muy importante, desarrollando una vacuna que se llama Soberana, que tiene dos versiones, que está en fase 3.
Le pregunté cuál era la capacidad de producción que tenía, me comentó las dificultades que tiene para trabajar y le ofrecí que trabajemos en conjunto para que toda América Latina pueda acceder a una vacuna”, dijo Fernández.
Por lo anterior, calificamos la cadena que circula en WhatsApp como falsa.