En Facebook y WhatsApp circula una imagen que habla de la muerte de un médico en Alemania por supuestamente denunciar que las vacunas contra el coronavirus son una estafa.
El texto que acompaña la imagen dice: “Muere al lanzarse de un edificio del hospital más importante de Alemania luego de admitir que las vacunas son una estafa”.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través de (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras.
Encontramos que es falsa porque no hay pruebas de que Thomas Jendges, director ejecutivo de la clínica Chemnitz, en Alemania, se haya quitado la vida luego de manifestarse contra las vacunas para el covid. De hecho, públicamente había defendido la vacunación.
Esta es la imagen que circula en redes:
Es falso
Al hacer una búsqueda en Google con el texto que aparece en la foto encontramos el artículo original con el que se difunde la imagen que fue publicado en el portal Nosmintieron.tv.
De ese portal ya habíamos chequeado noticias falsas como que el 30 por ciento de los vacunados iba a morir.
El artículo asegura que el doctor Thomas Jendges se suicidó después de grabar un video en el que habla sobre la estafa mundial que representan las vacunas del covid.
Según el medio Jendges dijo: “Sobre lo que está sucediendo en este momento. Alemania…Puedo resumirlo honestamente, como médico, como vacunador, como alguien que ha tratado a personas con infecciones de oído, nariz y garganta toda su vida, sólo puedo repetir que lo que está sucediendo aquí no tiene nada, absolutamente nada que ver con un virus.
Se trata, en todo el mundo, de la implantación de una dictadura mundial, desgraciadamente hay que decirlo.”
Pero la persona que aparece en el video no es Jenges
Como varios colegas verificadores reportaron (1,2 y 3), el hombre que aparece en la grabación es el Dr. Guido C. Hofmann. La AFP halló una versión del video publicada el 21 de septiembre de 2021 en la que se puede reconocer claramente al hablante y no es Jenges.
Así se ve una comparación entre Jendges y Hofmann. A la izquierda una captura de pantalla del video y una fotografía de Hofmann. Tiene las mismas gafas y rasgos diferentes a los de Jendges. En un video del 23 de noviembre Hofmann reconoce que lo han confundido con Jendges.
Varios medios han calificado a Hofmann como un orador de la conspiración y escéptico del coronavirus. Tiene un canal de Telegram en el que los colegas de AFP han demostrado que difunde desinformación.
El suicidio de Jendges
La muerte del jefe de la clínica de Chemnitz fue reportada el 2 de noviembre por el diario local Chemniz Freie Presse y desde entonces se habló de que se trataría de un suicidio.
Como contaron los colegas de Reuters, Sven Schulze, alcalde de Chemnitz, explicó que antes del suicidio estuvo conversando con el médico sobre la pandemia del covid.
"Ayer por la noche intercambiamos mucho sobre la difícil situación del coronavirus", indicó Schulze en un comunicado de la alcaldía de la ciudad germana.
Por otro lado, Jendges mostró estar a favor de la vacunación contra el covid.
“Con la oferta de vacunación queremos contener aún más la pandemia del coronavirus junto con la ciudad. La vacunación reduce significativamente el riesgo de infección y enfermedad grave por SARS-CoV-2. Por eso nos complace ofrecer esta opción de vacunación de umbral bajo”, afirmó Jendges en agosto pasado.
La imagen que circula en redes también dice que la clínica Chemnitz es “la más importante de Alemania”, algo que tampoco es cierto. Como indica la Deutsche Welle, el hospital Charité de Berlín es el más reconocido en ese país. Después le siguen el hospital universitario de Heidelberg.
Calificamos la imagen que circula en redes como falsa porque no hay pruebas de que Thomas Jendges, director ejecutivo de la clínica Chemnitz, en Alemania, se haya quitado la vida luego de manifestarse contra las vacunas para el covid. De hecho, públicamente había defendido la vacunación.