Desde el 24 noviembre circula un trino que asegura que hubo fraude en las pasadas elecciones presidenciales, que más de 700 mil votos aparecieron en el Caribe a favor de Gustavo Petro. Y que ahora como presidente le está devolviendo un favor al registrador con el trámite del Código Electoral.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y ha sido replicada en Facebook (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa. No se ha confirmado un fraude electoral ni aparecieron 700 mil votos a favor de Petro. Tampoco hay pruebas de que el mensaje de urgencia que le puso al Código Electoral sea la devolución de un favor al registrador.
Este es el trino:
En respuesta al trino inicial, la cuenta @alertaLatam cita como prueba del supuesto fraude una entrevista que la representante verde Catherine Juvinao dio a la W Radio.
En la entrevista el periodista Julio Sánchez Cristo le pregunta a Juvinao a que se refería con la acusación que hizo el 23 de noviembre en la Cámara de Representantes, cuando dijo que el mensaje de urgencia que el gobierno de Gustavo Petro le había dado al Código Electoral del registrador, Alexander Vega, era “para hacerle el juego a Vega, ¿para pagarle las elecciones?, pregunto yo. ¿El Gobierno le puso un mensaje de urgencia a Vega para pagarle el favor?. Es la información que hay. A Vega no hay que pagarle ningún favor”.
Juvinao respondió: “Yo hago el cuestionamiento que hago ayer en la Comisión Primera, en el escenario en el que lo debo hacer, que son los debates del Congreso de la República, a partir de un desconcierto muy grande que yo tengo y es por qué el presidente Gustavo Petro, a quien yo apoyo y comparto su visión de país, le está haciendo el juego, le está haciendo el favor al registrador Alexander Vega de darle mensaje de urgencia al Código Electoral. ¿Y por qué digo que esto me desconcierta y confunde? Primero el señor registrador Alexander Vega tiene cualquier cantidad de cuestionamientos, incluso desde antes que llegara a la Registraduría nosotros lo hemos venido investigando, las denuncias están sobre la mesa y no solamente soy yo la que se ha referido a ese tipo de asuntos”.
Y luego agrega: “Yo vuelvo y me pregunto, por qué el presidente Petro, sabiendo que este Código Electoral tiene 100 artículos más que el anterior, el Código que se aprobó en 2020 tiene 275 artículos y este va por casi 400. Entonces yo le pregunto al presidente, de verdad es considerado por darnos menos de una semana para nosotros estudiar casi 400 artículos y dar un debate amplio y profundo. Insisto, lo que yo leo en la situación es que aquí hay un guiño del presidente Petro al registrador, en la medida que le sigue el juego para darle un mensaje de urgencia”.
Sin embargo, Juvinao no dice, explícitamente, que haya habido un fraude electoral ni menciona los supuestos 700 mil votos que menciona el trino que circula. Aunque insinúa que Petro le puede estar pagando las elecciones a Vega, lo plantea como una pregunta y no da pruebas.
El 25 de noviembre, Juvinao publicó un video en el que se retractó de su declaración y explicó que las hizo porque no entendía el apoyo del Gobierno al proyecto del registrador:
“Hago varias preguntas y me voy a referir a una que es la que yo considero que no tiene asidero, que no debía hacer, que genera un manto de duda que no procede, pero que además no se corresponde con mis convicciones. Y es cuando pregunté en medio de mi frustración, si es que acaso aquí, con el mensaje de urgencia le estamos pagando un favor a Alexander Vega o le estamos pagando las elecciones o que demonios es que yo realmente ya no entendía, pero además tampoco entendía porque no había obtenido respuesta. Si ya yo venía hace algunas semanas haciendo esta pregunta, entonces eso es una pregunta que retiro y ofrezco excusas a quienes se hayan sentido ofendidos porque de nuevo no hace parte de mis creencias”, explicó Juvinao.
Un día antes, el 24 de noviembre, el Gobierno anunció que le iba a quitar el mensaje de urgencia al Código Electoral. El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que finalmente se había tomado esa decisión porque varias bancadas se lo habían pedido para tener un debate más profundo y sin afanes.
El senador Humberto de La Calle fue uno de los que se quejó de la premura que se le estaba imprimiendo al trámite. Y varios senadores de la Comisión Primera (del Centro Democrático, del Pacto y de los verdes) boicotearon el primer debate que no se pudo hacer por falta de quórum.
No hay ningún rastro de los 700 mil votos
Una búsqueda en Google de las palabras “700 mil votos + Gustavo Petro” no arrojó ningún resultado relacionado con un supuesto fraude electoral. Eso es un indicio de que es información falsa, porque si fuera cierta, habría algún registro en medios o pronunciamiento del Gobierno o de la oposición, y no lo hay.
La búsqueda solo arroja que esos fueron los votos que Petro sacó de más en el Caribe en la segunda vuelta, con respecto a la primera.
La Registraduría y la Misión de Observación Electoral (MOE) tampoco han hecho ningún anuncio relacionado a esos supuestos 700 mil votos.
Además, la diferencia entre el preconteo y escrutinio de la primera y segunda vuelta fue baja. En ambas fue apenas del 0.1 por ciento y la precisión fue del 99.99 por ciento. Y justamente es durante el proceso de escrutinio donde pueden aparecer votos y donde hay lugar a reclamaciones de los testigos electorales o de los abogados de los partidos que pueden pedir el recuento de votos en mesas específicas.
Sobre los resultados de las elecciones, el ex registrador electoral Alfonso Portela le explicó a Noticias Uno que no se encontró ninguna irregularidad en los resultados de la segunda vuelta.
Desde las elecciones presidenciales, en el Detector de Mentiras hemos verificado desinformaciones que aseguraban, sin ninguna prueba, que hubo un fraude electoral (acá, acá y aquí), pero todas resultaron ser falsas.
En suma, no se confirmó un fraude electoral ni aparecieron 700 mil votos a favor de Gustavo Petro. Por eso calificamos el trino que circula como falso.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.