Carolina Corcho lo hizo en su cuenta de Twitter, en medio del debate por el desabastecimiento de medicamentos que sufre el país:
Hemos desarrollado más de 10 mesas técnicas para resolver cada caso frente a un fenómeno q es mundial y lleva más de 4 años en Colombia. Se solicitó a órganos de inspección, vigilancia y control hacer las indagaciones de información a agentes, dado que no reportan a @MinSaludCol
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) March 19, 2023
El pronunciamiento lo hizo varios días después de que el director del Invima, Francisco Rossi, un subalterno de la ministra, dijo en el Congreso: "la ministra ha recibido varias veces visitas de comercializadores internacionales de medicamentos que, lista en mano, nos dicen: 'estos está desabastecido, se lo pongo en una semana en Bogotá, en un contenedor, a un precio mínimo'. Nos parece que esa es la única solución que no tiene sentido en un país como Colombia, que quiere fortalecer la industrialización".
Muy grave.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) March 16, 2023
Director (e) de @invimacolombia dice que @carolinacorcho ha rechazado contenedores de medicamentos desabastecidos a “precios mínimos” aduciendo necesidad de fortalecer la industria nacional.
¡No juegue con la salud de los colombianos, ministra! pic.twitter.com/Up4ORMqSmh
Este domingo, Rossi le dio una entrevista a la Revista Semana en la que, aunque no habló concretamente de visitas a la ministra, reiteró que el gobierno sí ha recibido ofertas de empresas para traer medicamentos a precios bajos. Pero agregó: "si después de haber escuchado durante meses que estamos estudiando caso por caso y producto por producto en el contexto nacional e internacional, alguien cree que esto se podía resolver mínimamente trayendo un par de contenedores de medicamentos comprados, donados o como fuera, no ha entendido nada. O no ha querido oír nada".