Petro pide “consenso” para artículos polémicos de reforma a la salud

Antes de su alocución de esta noche, el presidente se sentó a discutir la reforma a la salud en el Congreso con todos los presidentes que hacen parte de la coalición de gobierno: Liberal, Conservador La U y el Pacto Histórico. En una declaración con los políticos detrás en Palacio, el presidente los invitó a que “traigan sus propuestas para modificar los artículos de la reforma con los que no estén de acuerdo y llegar a un consenso”. 


Adicionalmente, los partidos coincidieron con el presidente en que se debe transformar el sistema de salud actual, y que existe una necesidad de la territorialización de la salud y en eliminar la integración vertical de las EPS.

Mientras tanto, un juez admite la tutela para que el proyecto se tramite como ley estatutaria.

El Juzgado Primero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá admitió la tutela que el viernes presentaron varios congresistas como Julia Miranda (Nuevo Liberalismo) y Humberto de la Calle (coalición Centro Esperanza) para que la reforma sea tramitada como ley estatutaria, es decir, que pase por las Comisiones Primeras del Congreso por tratarse de un proyecto que cambia un derecho fundamental: la salud.