¿Qué pasó? Desde el lunes, comités ambientales de Santander y población de San Vicente y Carmen de Chucurí, en la zona del Magdalena Medio de ese departamento, están bloqueando la Ruta del Sol y otros tramos de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja, en protesta por una licencia de extracción de carbón a cielo abierto en esos municipios.
Las protestas ocurrieron porque el gobernador, Mauricio Aguilar, dijo que se oponía a la licencia —expedida por la Corporación Ambiental de Santander (CAS), en la que él tiene un asiento en la junta directiva— y que pediría una reunión para revaluar el tema. Sin embargo, no ha habido avances.
Acá seguimos: Estamos esperando que @MAguilarHurtado y @Alexcevith informen su decisión de revocatoria de la licencia ambiental
— Comité Santurbán (@ComiteSanturban) January 23, 2023
Hay silencio absoluto, un pueblo que resiste y una ciudadanía que demanda una respuesta en favor del Agua y la vida!
Cumplimos 10 horas de paro ???? pic.twitter.com/16dolgRBQb
Ya no hay gasolina en Barrancabermeja: Debido a los bloqueos, el transporte de alimentos, carga y gasolina desde Barranca, capital nacional del petróleo, está paralizado. El Tiempo reporta que no hay gasolina en el municipio y Ecopetrol anunció que reducirá la capacidad de carga para poder transportar combustible.
#Atención | Ecopetrol anunció que, debido a las protestas que hay en la Ruta del Sol la refinería en Barrancabermeja reduce la capacidad de carga. pic.twitter.com/yoy4xVw8q5
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 25, 2023
Dos paros en dos semanas: A este paro se suma el que protagonizaron comunidades de los páramos de Almorzadero y Santurbán en la vía de Bucaramanga a Cúcuta; y Bucaramanga a Bogotá la semana pasada.