Privados piden tumbar artículo del PND que favorece un fortín liberal

La aseguradora estatal Positiva Seguros, una entidad poco mediática, pero que de a poco se convierte en un fortín burocrático del Partido Liberal, salió ganadora en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

Eso, porque el presidente de Positiva —el excongresista liberal José Luís Correa– logró que incluyeran en la ponencia del PND un artículo que obliga a todas las entidades y corporaciones públicas del país a afiliarse a la aseguradora para cubrir sus riesgos laborales, las llamadas ARL. A más ingresos, más presupuesto de funcionamiento para contratar y aumentar su poder burocrático.

Pero hoy el sector privado pegó el grito en el cielo. La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) le mandó una carta al gobierno cuestionando la movida a favor de Positiva. Dicen que si el Congreso aprueba ese artículo, Positiva afectaría la libre competencia en el mercado del aseguramiento.

“Los trabajadores y contratistas del Estado se merecen que su empleador tenga el derecho de escoger siempre la ARL más conveniente para sus necesidades en cada momento particular. La ARL pública ha demostrado su capacidad de competir en este segmento, sin necesidad de acudir a ventajas normativas artificiosas como las que propone este artículo”, dice el presidente de Fasecolda, Gustavo Morales*. 

El dato: 

Del PND que se empezó a debatir ayer en el Congreso, ya se aprobó el 80 por ciento. 


*Gustavo Morales participó unos meses en el comité editorial de La Silla Vacía.