.jpg?resize=640%2C480&ssl=1)
Detalles
Organizador: Universidad Externado de Colombia
Lugar: Edificio H – Salón 201
Con el aumento de la inflación y el excesivo aumento de tarifas en el servicio de energía en la Costa Atlántica el Gobierno ha anunciado la intervención del mercado de la energía y por consiguiente el retorno de las funciones de regulación de la CREG al presidente de la República, en este escenario se hace necesario analizar cuál es el objetivo de la función de regulación y que papel cumplen las Comisiones de Regulación dentro del modelo de los servicios públicos en Colombia.
Agenda
Conferencistas invitados:
Paola Bonilla Castaño.
Más de 14 años de experiencia en el sector de las TIC, trabajó en la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de 2007 a 2014, donde se desempeñó como asesora económica senior y como Coordinadora de Regulación de Mercados. Trabajó en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de 2014 a 2020, donde se desempeñó como asesora de la Subdirección de Telecomunicaciones y de la Dirección de Desarrollo Digital (DDD), subdirectora de Prospectiva Digital y Directora de Desarrollo Digital. Actualmente directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones. (Por confirmar)
Silvia Yepes Serrano.
Se ha desempeñado como consultora, abogada litigante, asesora en negociación y contratación en los servicios públicos, Experta Comisionada y directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, miembro de múltiples juntas directivas. Actualmente se desempeña como Árbitro de la Lista A de la Cámara de Comercio de Bogotá, secretario de Tribunales de arbitramento, perito en servicios públicos, consultora especialista en estructuración contractual y de negocios, asesora en servicios públicos, CEO de la firma Capital Web, directora del Instituto Latinoamericano del Agua y docente de la Universidad Externado de Colombia.
Luis Ferney Moreno Castillo.
Se ha desempeñado como director del Departamento en Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) y Miembro de la Foro iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) y Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía (ASIDE). Actualmente Docente Investigador del Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia y Socio de la firma Moreno Servicios Legales.
Camilo Quintero Montaño.
Ingeniero electricista y Master en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Master en Ingeniería eléctrica de la Universidad de los Andes. Ha trabajo en entidades como la UPME, INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA- ISA- y en empresas como CODENSA, EMGESA, Empresa de Energía de Bogotá. Fue Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas-CREG-. Actualmente es Gerente y fundador de CQM CONSULTORÍA SAS.
José Fernando Prada Ríos.
Se ha desempeñado como consultor senior e investigador, liderando proyectos en América Latina para organismos multilaterales, entidades oficiales y empresas de energía. Director de Regulación y Mercados de KEMA Consulting para Latinoamérica, y asesor de la CREG. Ha sido profesor universitario en las áreas de regulación y mercados eléctricos. Miembro del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE) y de la Asociación Internacional de Economía Energética (IAEE).
Felipe Núñez Forero (moderador).
Se ha desempeñado como asociado de la firma Estudios Palacios Lleras S.A., asesor legal de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, socio fundador de Perspectiva SAS. Actualmente asesor de autoridades y empresas en el sector de los servicios públicos.
.png?resize=300%2C100&ssl=1)