Educar para la paz

45000 COP


Detalles

  • Por: Ricardo Delgado Salazar
  • Páginas: 191
  • ISBN: 978-958-781-354-8
  • Publicación: 2020

Después de los Acuerdos de Paz, y en medio de un contexto de posconflicto, la construcción de una cultura para la paz es uno de los mayores desafíos colectivos que se deben asumir desde los centros educativos para acompañar las acciones implícitas en el proceso de posacuerdo. A través de la educación se pueden transformar y proponer nuevas formas de sociabilidad, basadas en métodos de justicia y respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la participación activa de las personas con el fin de generar la transición de los conflictos de manera pacífica.

 

En ese sentido, Ricardo Delgado Salazar, doctor en ciencias sociales, niñez y juventud de la Universidad de Manizales, desarrolló el libro Educar para la paz. Esta es una obra que da cuenta de un trabajo colectivo entre docentes investigadores y estudiantes del programa de Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana y en el cual se proponen programas de formación de docentes y de actores sociales para contribuir a la formulación de políticas públicas y asesorías para la construcción de marcos normativos que fomenten la convivencia escolar y la elaboración del material educativo para los retos que implica el  posconflicto.