
El reconocimiento de “la justicia indígena” como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
Detalles
- Por: Maria Dolores Nuñez Ávila
- Páginas: 26
- ISSN: 2346-3120
- DOI: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.7162
- Publicación: 2018
El objetivo de este arti?culo es analizar la justicia indi?gena como un elemento activo en la reivindicacio?n de los derechos de los pueblos indi?genas, a trave?s de la historia en el marco constitucional, reconociendo su impacto en el derecho internacional. Cabe destacar que este arti?culo pretende enfocar a la justicia indi?gena como un principio aplicable a las distintas esferas en las que se desarrollan actualmente los pueblos y las comunidades indi?genas, y no u?nicamente como un valor absoluto relacionado a la facultad de administrar justicia por parte de li?deres indi?genas. De este modo, es importante establecer que la justicia indi?gena no responde a una formula u?nica y exacta, sino que existen cientos de justicias indi?genas en el continente americano, que resurgen con el inicio del pluralismo juri?dico, en contraposicio?n al modelo de Estado monista.