¿En qué se ha gastado el dinero de la pandemia?


Detalles

  • Por: Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana
  • Páginas: 19
  • Publicación: 2020

Para hacer frente a la actual emergencia sanitaria y proporcionar alivios económicos a las entidades territoriales que reciben fondos del Presupuesto General de la Nación, el Gobierno nacional creó el Fondo de Mitigación de Emergencias – FOME con el cual espera proporcionar liquidez al país, al sector financiero, y a empresas privadas, públicas o mixtas durante la pandemia  causada por la Covid-19. Sin embargo, a la fecha, el FOME ha recibido cerca de 25,5 billones de pesos, de los cuales solo ha gastado el 29% en los sectores salud, transferencia a programas sociales y subsidios a la nómina, entre otros.

 

De ahí, el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana publicó el informe La transparencia en el uso de los recursos para atender la emergencia, para entender las decisiones que ha tomado el Gobierno en relación con el desembolso de los recursos públicos destinados a la atención a la emergencia del Covid-19 y poner la lupa sobre sus declaraciones del “déficit fiscal” que conduciría a una posible reforma tributaria en el 2021.