
Fuerzas Militares de Colombia. Ejército Nacional VII División : el conflicto armado en las regiones
Detalles
- Por: Ana María Roldan Villa, Camila Andrea Saiz Sáenz, Claudia Patricia Consuegra, CR (Ra) Alfonso Yunda Martínez, CR (Ra) Jairo Martin Sandoval M., CR (Ra) Javier Antonio Parada Contreras, Daniel Arias Osorio, David Zuluaga Parodi, Diana María López, Eyesid Álvarez Bahena, Janeth del Carmen Restrepo Marín, Janeth Mabel lozano Olave, John Jairo Acevedo Vélez, Lina Marcela Vargas, Lina Patricia Flórez Giraldo, María Juliana Díaz Sáenz, Nathalia Martínez Berdugo, Oscar Blanco Mejia, William Arvey Gómez Yepes, Yised Cardona Ángel
- Páginas: 238
- ISSN: 2590-5260
- DOI: http://dx.doi.org/10.12804/issne.2590-5260_10336.14152_dicsh
- Publicación: 2018
El presente documento de investigación es resultado de un ejercicio de investigación de construcción de memoria histórica de la VII División del Ejército Nacional que hace parte de una serie nacional de diez tomos de contexto regional. Este ejercicio es desarrollado con el propósito de identificar y describir el desempeño que las unidades del Ejército Nacional tuvieron en el marco del desarrollo del conflicto armado en la región. El marco temporal e interpretativo que guió la construcción del presente texto se enmarcó en las acciones operacionales, sus causas y las consecuencias a nivel local y departamental acaecidas desde 1960 hasta el 2012. A este respecto, dividimos el texto en cinco capítulos en los cuales buscamos describir cuáles fueron las dinámicas que siguió el conflicto armado en la región, detallando los aspectos más relevantes que se suscitaron en determinados momentos. Además de la bibliografía general y monográfica que tuvimos a nuestra disposición, este texto se sustenta en una considerable cantidad de documentos oficiales, muchos de ellos emitidos por las Fuerzas Militares de Colombia, al igual que en un acopio de entrevistas realizadas a lo largo de varios meses de trabajo de campo.