Niños en contexto de conflicto armado: narrativas generativas de paz


Detalles

  • Por: María Camila Ospina-Alvarado, Jaime Alberto Carmona-Parra, Sara Victoria Alvarado
  • Páginas: 9
  • DOI: https://doi.org/10.14483/16579089.7838
  • Publicación: 2014

Desde el interaccionismo simbólico y el construccionismo social, los autores se preguntan: ¿cómo construyen y narran de manera generativa sus identidades y subjetividades niños que viven en contextos de conflicto armado, movilizando procesos de paz, reconciliación y democracia? Retoman, por lo tanto, el enfoque metodológico hermenéutico ontológico político, buscando comprender y a la vez transformar sus sentidos y prácticas; muestran la presencia de múltiples subjetividades en estos niños, que se construyen en las relaciones y conversaciones mantenidas entre ellos y sus contextos relacionales; tales como la comunidad, la familia y la escuela