
Tejer los hilos del silencio
40000 COP
Detalles
- Por: Germán Rey Beltrán, Patricia Cecilia Bernal Maz, Claudia Pilar García Corredor
- Páginas: 212
- ISBN: 978-958-781-280-0
- Publicación: 2018
A lo largo de la historia, el dolor se ha mostrado desde distintos ámbitos, como el arte, la literatura o la filosofía, que en su dimensión cultural producen comprensiones heterogéneas de él. En un país como Colombia, muchas veces el dolor y la pérdida son usados por los medios de comunicación para manipular al público, sus audiencias y lucrarse. Un caso que ejemplifica esta situación fue el cubrimiento periodístico de la muerte de Omaira Sánchez en la avalancha de Armero, cuya narrativa mediática exhibió masivamente su sufrimiento y agonía de la menor, desviando la atención de cuestiones centrales como la responsabilidad estatal y la falta de apoyo a las víctimas.
Así, la obra Tejer los hilos del silencio analiza las narrativas mediáticas del dolor desde el enfoque de la antropología filosófica, para mostrar la necesidad de humanizarlas, proponiendo una ruta para el duelo, la reparación y la reconciliación. De ahí el llamado que hace Germán Rey Beltrán, doctor en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, a los medios de comunicación: “profundizar la escucha, reconocer el ritmo y la intensidad del sufrimiento ocasionado por el conflicto, y revelar los mecanismos sociales, aún invisibles o poco conocidos, que produjeron dolores inenarrables y que de ningún modo la sociedad puede permitir que se repitan”.