Por Bart van Hoof

Ingrese a la sección de  y registre su caso! Este blog convoca a denunciar empresas mineras (extranjeras) que financian campañas de alcaldías municipales.  

La amenaza es real.  El afán de algunas empresas mineras se combina con las , para dar pie a que empresas del sector minero desplieguen en el país prácticas como las que han sido denunciadas en  y .

La película  – el grito de los Andes – muestra la trágica historia de cómo algunas empresas mineras supuestamente canadienses aprovechan la débil democracia que reina en pueblos chilenos para promover la elección de alcaldes que favorezcan la extracción de minerales. Prometen generar empleo y promover el desarrollo económico. Pero la verdad es otra. Más allá de la erosión de tierras y el daño a fuentes de agua, el empleo que tales empresas terminan por generar es inferior al que se logra mediante la  y el . El pago de regalías también resulta ser un sueño perdido. Los beneficios tributarios y las exoneraciones de impuestos dejan poco o nada a la región. La gente pensante que reside en estas zonas lo sabe y se siente impotente ante las promesas falsas de tales empresas.  

Antes que empresas serias, se trata de proyectos de inversionistas oportunistas sin mayor experiencia y tradición en la minería. Buscan oportunidades riesgosas para sacarles la . Estos “cowboys” de la minería invierten montos que a ojos del pueblo lucen ser importantes, pero son irrisorios frente a las que asignan las grandes empresas mineras en proteger el medio ambiente en las zonas donde operan. Subcontratan todo servicio que requieran – hasta los de alcaldes y funcionarios públicos corruptos. Hábilmente se aprovechan del respaldo de funcionarios asignados a la embajada de su supuesto país de origen, para impresionar a sus opositores. 

Algunas ONG internacionales las han denunciado. Por ejemplo,  representa un grupo de ciudadanos canadienses, que están en desacuerdo con la política adelantada por su propio Gobierno. Denuncian la promoción indiscriminada de cualquier empresa minera de su país. Muestran cómo el gobierno les brinda apoyo mediante la  asistencia técnica y la promoción de reformas de  para favorer sus propios intereses. También denuncian a empresas mineras que invitan a  líderes campesinos y de la comunidad a paseos lujosos en el exterior. Prácticas como estas ya han sido   en Colombia.  

No toda empresa minera es irresponsable. Hay las que operan en forma transparente y ética. Aportan al desarrollo de la región y se ocupan de minimizar y mitigar el impacto ambiental de sus actividades. Por mencionar apenas un par de ejemplos, la empresa colombiana Cerromatoso, a través de su , contribuye al desarrollo social y económico de la región mediante el apoyo a proyectos agrícolas y la creación de . Así mismo, la carbonífera  adelanta diversas actividades de apoyo cultural, social, económico y ambiental. Otra alternativa de una mineria más responsable muestra la experiencia de 

Durante el actual periodo de elecciones locales, debemos estar alertas a las prácticas inescrupulosas de empresas mineras oportunistas. Es un deber ciudadano mantenernos pendientes de las verdaderas intenciones que estén detrás de los proyectos mineros especialmente en . Existen empresas serias y comprometidas con el país, al lado de empresas oportunistas. Debemos evitar que la locomotora minera genere más , como lo muestra la referida película. ¡Ingrese a la sección de y registre su caso!