Ahora que todo el mundo anda inscribiendo sus listas de candidatos al Congreso, La Silla se adelanta y presenta ya los miembros del Consejo de Usuarios.
Ahora que todo el mundo anda inscribiendo sus listas de candidatos al Congreso, La Silla se adelanta y presenta ya los miembros del Consejo de Usuarios que operará en nuestra comunidad como prometimos hace unas semanas en el Blog de la Dirección.
Luego de analizar las participaciones de nuestros usuarios en esa entrada, de aprovechar las propuestas de quienes tomaron parte activa en el videochat que hicimos sobre el tema y de debatir los nombres propuestos, al final nuestro Consejo de Usuarios estará conformado por: Tatiana Luján, Kathy Porto, Jalule y Marleny Barrera. Claro, si todos aceptan ser los primeros en meterle el hombro a esta tarea.
Una vez los seleccionados nos den el Sí, se lo comunicaremos al resto de usuarios. Los elegidos, además de ser respetados por el resto de miembros de la comunidad de La Silla, son usuarios que habitualmente se distinguen por su argumentación y por ser de los más colaborativos en torno al proyecto. Nos acompañan desde hace mucho tiempo, por lo que conocen la evolución del medio, y han visto las transformaciones que hemos experimentado en estos casi cinco años al aire. Jalule, por ejemplo, fue el usuario del año, en nuestro primer añito de funcionamiento. Y desde que arrancamos nos ha seguido permanentemente.
Tatiana Luján, por su parte, es una de las usuarias más queridas en La Silla. Siempre precisa, argumentativa y puntual, ha sido una de las que más ha participado en este asunto de revolcar nuestra comunidad, para encontrar nuevas opciones hacia el futuro. A Kathy Porto básicamente la conocen todos nuestros usuarios. Nos ha acompañado desde el principio y ha sido crítica con diversos procesos del mismo medio, lo cual nos ha ayudado a mejorar en algunos casos. Y Marleny Barrera es una de nuestras usuarias más respetuosas y con mayor capacidad de argumentación. Así que creemos que este tarjetón interno no tiene ficha mala.
Sus labores serán ayudar al equipo de La Silla a tomar decisiones en torno a la comunidad y sus participaciones, así como proponer (cuando deseen) nuevas acciones, actividades o reglas del juego. Así como, cuando se haga necesario, moderar algunos de los espacios creados para los debates de nuestros usuarios.
Sobre nuestros otros acuerdos, ya nuestros usuarios tienen un límite de comentarios establecidos por participación. De esta manera privilegiamos la conversación y el debate, sobre el monólogo. Aunque pensamos también reducir el número de respuestas que un usuario puede dar a las participaciones de otros, al fin decidimos no hacerlo, pues no queremos romper la línea del debate.
Igual, ya hemos puesto más visibles nuestras reglas de usuarios, para que todos puedan consultarlas desde el espacio de comentarios. Y hemos incluido los iconos de me gusta y no, para que los usuarios puedan enviarle “señales” cariñosas a sus compañeros de foro sobre qué tanto están construyendo o no al debate.
De otro lado y gracias a la campaña de Súper Amigos crearemos una red social interna de los usuarios de La Silla. Allí además de ofrecer mejor información sobre cada uno, habrá posibilidades de conectarse en tiempo real con otros usuarios y crear redes de apoyo y discusión propias. En este espacio además, se generarán los espacios dedicados a los debates de la comunidad. Nuestro Consejo de Usuarios recibirá las propuestas de otros miembros de la audiencia sobre temas a debatir y aprobarán aquellos que sean de interés y pertinencia para la comunidad de La Silla.
Bueno, hasta aquí el parte de este 2013. Esperemos que para 2014 sigamos creciendo y mejorando la experiencia de nuestros usuarios en torno a La Silla Vacía.