Queremos compartir en este blog enlaces sobre la cobertura de temas relacionados con Colombia en los medios estadounidenses.
Esto es lo que encontramos la semana pasada – una semana en la que Colombia, de hecho, casi no estuvo en la mirada de la prensa estadounidense.
- 28 de marzo: Christian Science Monitor, “Dispatch from Colombia’s newest village,” por Sibylla Brodzinsky
La veterana periodista Brodzinsky visita la Sierra Nevada de Santa Marta, donde el gobierno de Uribe, como parte de su nueva estrategia contrainsurgente de “Recuperación Social del Territorio,” ha construido varios “pueblos modelos” para unas poblaciones de indígenas de la zona. - 30 de marzo: American Forces Press Service, “American Contractors Discuss Time in Captivity,” por Navy Lt. Jennifer Cragg
La página web del Departamento de Defensa cubre una conferencia de prensa dada por Keith Stansell, Thomas Howes y Marc Gonsalves, los tres contratistas quienes pasaron más que 5 años como rehenes de las FARC,hasta su rescate en la “Operación Jaque.” - 30 de marzo: Reuters, “Colombia’s Uribe gains re-election momentum,” por Hugh Bronstein
El artículo dice que, gracias a la alta aprobación en las encuestas, el esfuerzo para reelegir al Presidente Uribe goza de un excelente moméntum, especialmente en el Congreso. - 2 de abril: Los Angeles Times, “Colombian activist waits in prison limbo,” por Chris Kraul
Un perfil de Carmelo Agámez, un activista y líder afrocolombiano afiliado con el Movimiento de Víctimas de Crímenes del Estado, quien se encuentra internado en la cárcel de Corozal, Sucre. A pesar de haberse dedicado a hacer oposición al paramilitarismo desde hace años, es acusado absurdamente de apoyar grupos paramilitares, y ahora permenece detenido en el mismo patio que los paramilitares a quienes siempre denunciaba. - 5 de abril: Washington Post, “Which Way in Afghanistan? Ask Colombia For Directions,” por Scott Wilson
El ex-corresponsal en Bogotá del Post (2000-2004) argumenta que la experiencia de Plan Colombia y la Seguridad Democrática ofrece un modelo para la estrategia del gobierno de Obama en Afganistán. Recomienda proteger a la población, alentar la deserción, y acabar con la fumigación. Adam Isacson critica este análisis en su blog (en inglés). - 6 de abril: Shadow Government (blog de la revista Foreign Policy), “Colombia at the tipping point?” por Tom Mahnken
El autor, quien asistió la conferencia sobre seguridad que patrocinaron en Bogotá el Ministerio de Defensa y el Comando Sur la semana pasada, elogia la política de Seguridad Democrática y el Plan Colombia.