Estrenamos una nueva pata de La Silla.

Una de las lecciones más grandes que nos ha dejado la expansión regional de La Silla Vacía fue darnos cuenta lo arrogantes que éramos al pensarnos un medio nacional. 

Tener ahora el equipo distribuido en las regiones nos ha permitido comprender la diferencia que hace vivir en diferentes partes del país, ser parte de territorios muy diversos y contar lo que sucede no solo desde el centro sino también desde la periferia. Incluso cuestionar esa misma idea del ‘centro’. 

Una de las consecuencias de esa transformación que ha vivido La Silla en el último año y medio con el lanzamiento de La Silla Caribe, La Santandereana y La Silla Pacífico fue darnos cuenta que teníamos que cubrir Bogotá-región con un enfoque similar y no equiparando la capital a lo nacional. De esa reflexión surge La Silla Cachaca que estrenamos a partir de mañana como un medio regional.

Con esta nueva pata de La Silla, que ya comienza a parecer un cienpiés, La Silla también espera enmendar una falla que mucho nos han reclamado nuestros usuarios: el precario cubrimiento que hemos hecho de la administración de Enrique Peñalosa, que ha obedecido a que Laura Ardila se fue como editora de La Silla Caribe y Natalia Arenas de La Silla Pacífico.

Con un equipo de dos periodistas totalmente dedicados a cubrir Bogotá -Carlos Hernández y Juan Pablo Pérez- y bajo el liderazgo de Juan Estebán Lewin como editor de La Silla Cachaca, esperamos ofrecer la mejor información sobre las movidas del poder en Bogotá y su región aledaña.

Como complemento de La Silla Cachaca estará la red de expertos que, con el generoso apoyo de Bancolombia, lleva ya casi un año aportando información y debates informados sobre Bogotá y que nos han enseñado tantas cosas sobre la ciudad.

Esperamos que este nuevo proyecto tenga larga vida y que en él podamos contar con las ideas, las críticas y la retroalimentación a las que nos tienen acostumbrados nuestros usuarios.

Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación...