Ayer llegamos al Súper Amigo número 200. Nos faltan 300 para lograr esta semana, en los cuatro días que nos quedan, nuestra meta de tener 500 súper amigos este año.

Ayer llegamos al Súper Amigo número 200. Nos faltan 300 para lograr esta semana, en los cuatro días que nos quedan, nuestra meta de tener 500 súper amigos este año.

El año pasado, con las donaciones que nos hicieron 512 usuarios hicimos varias cosas: lanzamos el Proyecto Rosa con el fin de reconocer el trabajo de los líderes de víctimas a través del cubrimiento periodístico y artístico del quehacer diario de una de ellas, Rosa Amelia Hernández. Este proyecto, liderado por Olga Lucía Lozano, y en el que en diferentes momentos han trabajado intensamente  Andrés Bermúdez, Camila Osorio y Marcela Peláez acaba de ganar el Premio a Innovación en Periodismo Gabriel García Márquez, el premio periodístico más importante de Iberoamérica.

En ese mismo premio quedó en la Selección Oficial de los 10 mejores, la historia sobre Las fichas de la reelección del Procurador, liderado por Juan Esteban Lewin con el apoyo de varios practicantes. La elaboración de la base de datos que sirvió de base a esa historia, que a su vez usaron quienes tienen demandada la reelección de Alejandro Ordóñez, también se financió en parte con el aporte de los Súper Amigos del 2012.

Por último, los 50 millones que nos donaron también hicieron posible que finalmente hayamos lanzado las aplicaciones móviles de La Silla. A partir de ahora, los usuarios pueden consultar este medio en Ipad y en teléfonos inteligentes. Y ver todas las funcionalidades de La Silla en cualquier dispositivo pues migramos todo el sitio a Html5.

En conclusión, esos aportes nos ayudaron a invertir en crecer y en hacer mejor lo que hacemos.

Para La Silla, los Súper Amigos son fundamentales. Ahora más que nunca. A partir del 2014, lo más probable es que ya no contemos con el apoyo del Open Society Foundation, que ha sido un eje clave de nuestro trabajo y que ha decidido comenzar a reducir su apoyo a medios en América Latina. Y es precisamente en el 2014, cuando La Silla espera jugar un papel protagónico cubriendo las elecciones del próximo año, que definirán en tantos sentidos el futuro de este país.

A veces uno piensa que las cosas van a existir para siempre. En el caso de los medios, ya se ha visto que no es así. La pauta publicitaria no ha crecido al mismo ritmo de la audiencia y por eso la esperanza de estos nuevos medios independientes está puesta en que la comunidad de usuarios le ayude a sostenerse.

Sus donaciones harán la diferencia en que La Silla siga haciendo el periodismo independiente que la ha caracterizado y que otros medios parecidos –que no quieran depender de un conglomerado económico ni venderle su alma al diablo- surjan en el futuro.

Si usted cree en La Silla, si nos lee con frecuencia, si cree que nos extrañaría si no existiéramos, conviértase en nuestro Súper Amigo o Súper Amiga. Le tomará cinco minutos y garantizará que La Silla no se quede vacía el próximo año. Gracias por creer en nosotros.

Instrucciones:

Si quiere convertirse en nuestro Súper Amigo o Súper Amiga puede hacer su donación aquí usando su tarjeta de crédito o directamente desde su banco.

Si no confía en Internet, puede hacernos la consignación por cualquier valor a nombre de Blogosfera Producciones SAS, NIT 900265398-8, cuenta corriente 16748162301 de Bancolombia.

Si no es usuario registrado de La Silla, y no quiere registrarse para hacer esta donación, puede usar el usuario genérico. Nombre de usuario: donaciones, contraseña: donaciones. 

Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación...