Desde este martes y durante un mes tendremos abierta la campaña de donaciones de este año. Los invitamos a conocerla, revisarla, preguntarnos, donar y difundirla, para ayudar al periodismo independiente y a la lucha contra la posverdad.
La Silla Cachaca nació en febrero de este año gracias a las generosas donaciones de los Súper Amigos.
Sin ese apoyo no podríamos haber contado qué políticos tienen más cuotas en Integración Social, que Germán Vargas se ha distanciado de Enrique Peñalosa, que el gabinete del gobernador Jorge Rey está lleno de políticos o que Peñalosa tumbó el programa que pretendía acabar con los buses chimenea de Transmilenio.
Ahora que ya existimos como apuesta de La Silla Vacía de contar a Bogotá como otra región -como nuestras hermanas Caribe, Santandereana, Pacífico y Sur-, les pedimos que nos vuelvan a dar una mano. Que lo hagan para que sigamos pendientes de decisiones menos visibles de la alcaldía, de movidas de poder en Cundinamarca, del futuro de proyectos como el metro o la urbanización de la reserva Thomas van der Hammen.
Y, sobre todo, para que sigamos revisando lo que dicen el alcade Peñalosa o los impulsores y los críticos de su revocatoria. Porque lo que nos donen los Súper Amigos se irá especialmente a fortalecer nuestra línea de revisión de discursos (fact checking), que busca que el debate público se haga a partir de argumentos sólidos, informados, reales.
Ese compromiso en la lucha contra la posverdad, más el de nuestra permanente independencia, son el corazón de nuestro trabajo. Y, con ustedes, pueden ser mucho más fuertes.
Si quieren saber más, acá está nuestra campaña, las formas de donar y mucho más. Gracias.