@page { margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
A:link { color: #0000ff }

Por Hugo Eduardo Ramírez Arcos
Alí Rodríguez Araque es uno de los hombres de confianza del presidente Chávez, quien esta vez se enfrenta a una difícil tarea. Nombrado el 15 de enero como Ministro de Energía Eléctrica, sustituyendo a Ángel Rodríguez -quien por tres meses ejerció el cargo-, deberá afrontar el grave problema energético que acosa a Venezuela y que un año de elecciones tan importantes (como lo son las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela el 26 de septiembre) será uno de los puntos de tensión tanto para el , como para la oposición en su conjunto.
El actual Ministro de Energía Eléctrica se ha desempeñado en una gran cantidad de cargos dentro de la Administración del presidente Chávez. Desde , Canciller de la República (), Embajador en Cuba (), Vicepresidente del PSUV, y Ministro de Finanzas, ha cumplido hasta ahora el papel de ser la figura clave en momentos de tensión.
Su historia política no comienza con la administración del presidente Chávez. Bajo el seudónimo de “Comandante Fausto”, Rodríguez militó en las guerrillas comunistas que se opusieron al periodo posterior al , el cual a pesar de constituirse en el inicio de la vida democrática venezolana, excluyó del poder al Partido Comunista Venezolano (el más antiguo entre los partidos modernos del país, fundado en 1931).
Para el año de 1966 Alí Rodríguez junto a hace parte del Partido de la Revolución Venezolana (PRV), dejando las armas en 1983 e incorporándose a la vida política por vía de los partidos “Causa Radical” (entre 1983 y 1997) y luego en “Patria Para Todos”.
Entre las múltiples tareas que ha ocupado en la Administración de Chávez, tuvo que enfrentar el reto de estar al frente del Ministerio de Finanzas en la crisis económica internacional, haciendo frente a la devaluación del precio del petróleo. Cerrando su gestión en este ministerio cuentan hechos como la implementación del sistema unificado de compensación regional (sucre), moneda virtual entre los miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América ( fijada en 1,25 dólares y la cual será la moneda de intercambio entre sus integrantes. .
Si bien para Chávez ha sido un hombre de confianza y un funcionario ideal, . El descontento de la oposición frente a la responsabilidad de esta nueva tarea, tendrá al Ministro Rodríguez en la mira de ambos polos políticos. Resta esperar entonces los resultados que producirá una “ficha clave” ante un problema energético que amenaza minar la popularidad del gobierno venezolano.