En ese momento, luego de conocidos los resultados, el país estará atento a las palabras de los dos candidatos. Responsablemente, ambos deberían preparar dos discursos.
En ese momento, luego de conocidos los resultados, el país estará atento a las palabras de los dos candidatos. Responsablemente, ambos deberían preparar dos discursos:
- El primero, si los electores lo favorecen, donde reconozca que el país está dividido, fraccionado y lo inconveniente del clima de polarización vivido en esta campaña. Invitará a pasar la pagina, mirar hacia el futuro y dar garantías a quienes no estén de acuerdo con las propuestas y estilo del ganador. Si bien estará feliz, es muy importante reconocer a un contendor que representa otros anhelos y propósitos de una parte muy importante de país y el presidente electo deberá actuar, desde ese momento como el de todos los colombianos.
- El segundo, si las elecciones no lo favorecen debería incluir una clara aceptación de los resultados y reconocer la voluntad de los ciudadanos. Sin claudicar en sus ideas, posiciones y los temas que defendió en la campaña, ofrecer al ganador un compas de espera para permitirle conducir con tranquilidad los destinos del país. La democracia Colombiana se beneficia de una buena oposición, pero para eso también se necesita grandeza.
Ojalá ninguno de los dos contemple el desconocimiento de los resultados. Espero no se caiga en el facilismo irresponsable de hablar de fraude y que solo ante resultados muy estrechos se pida, en justo derecho, el reconteo de los votos, lo cual esta previsto en nuestras reglas de juego.
El 16 a las 8 am, todos los colombianos, seguiremos viviendo en este país, estaremos en nuestras actividades cotidianas y volveremos a conversar sin agravios con ese otro sector de nuestra sociedad que piensa distinto a nosotros.