Cabe preguntarse si el valor actual de sus acciones corresponde a realidades económicas. El aumento en sus reservas probadas no corresponde a nuevos hallazgos y si se extrapola la cotización de las acciones disponibles en el mercado al 100% de la compañía, su valor parecería muy alto, comparado con el de Shell y Petrobras, grandes jugadores mundiales.
Desde que la compañía petrolera ingreso a la bolsa se ha convertido en una de las acciones con mayor valorización, que paga unos muy buenos dividendos y es uno de los papeles más transados. Los números son contundentes, salió al mercado 28 de noviembre de 2007 a $1.850 por acción y hoy se cotiza a $4.300. Ha pagado dividendos de $220, por acción, en 2009 y ahora anuncia un pago de dividendos por $91 al finalizar el 2010. En algunos momentos ha representado el 24% del total de acciones transadas (si incluimos los TES, la participación bajaría a 12%)
La empresa goza de estabilidad laboral, ha aumentado sus reservas por la compra a otras compañías, como la BP y lidera la construcción de la refinería de Cartagena. Es decir, parece haber razones que Ecopetrol “encante”.
No obstante, cabe preguntarse si el valor actual de sus acciones corresponde a realidades económicas. El aumento en sus reservas probadas no corresponde a nuevos hallazgos y si se extrapola la cotización de las acciones disponibles en el mercado al 100% de la compañía, su valor parecería muy alto, comparado con el de Shell y Petrobras, grandes jugadores mundiales.