Hace poco más de dos meses El Tiempo anunció el retiro temporal del presidente de la Casa Editorial, Luis Fernando Santos, mientras la actual contienda electoral. Aquí se comentó. ¿La razón? No querían que se pensara que, dada la cercanía de sus socios y directivos con uno de los candidatos a la Presidencia de la República, Juan Manuel, el diario perdería su ¨ejemplar y tradicional¨ imparcialidad y objetividad. El Tiempo no está con nadie, digo yo. Está con el país. Va por su bienestar, el de todos.
Sin embargo, el editorial de El Tiempo del domingo pasado nos invita a votar por el hermano del ex-presidente de la Casa Editorial El Tiempo. Supongo que tal editorial no fue consultado con el ahora y temporal ex-presidente de la casa editorial , Luis Fernando, ni con su primo accionista y vicePresidente de la República, pachito (primo de Juan Manuel), como tampoco con su ex accionista Juan Manuel. Hay que pensarlo así.
Y si uno tiene tiempo de vagar por las páginas sociales del diario de marras, encontrará que el mismo domingo, el diario publica una fotografía en la que aparece L. F. Santos, en calidad de presidente de la Casa Editorial El Tiempo, a propósito de la celebración de los tantos cientos de años del rotativo. Puede uno pensar entonces que se ha presentado un error, o que el señor Santos, Luis Fernando, es el presidente de la CEET, para todos los efectos, salvo en lo que tiene que ver con la elección presidencial de su hermano. Puede ser.
Y recordemos también que no más hace ocho años, cuando en el gabinete del señor Presidente Uribe se iban a sentar, como de hecho lo hicieron, ni más ni menos que tres accionistas de El Tiempo: Pachito -el vice-, Juan Manuel – el mindefensa y ahora candidato y Juan Lozano -el galanista- , se adujo y afirmó que los Santos no eran accionistas de El Tiempo. Que el diario no iba a perder su imparcialidad. Y ante el escándalo que tal hecho suscitó, se dijo que propiamente ellos no eran los accionistas; pero que sí eran dueños de otra empresa, esa sí dueña de El Tiempo. Años después, hoy, hemos sabido que Juan Manuel –candidato y ex-accionista, de viva voz, acaba de vender sus acciones de El Tiempo al grupo Planeta. El del tercer canal.
Por último, el diario de marras nos cuenta hoy en su primera página que el candidato del Partido Verde, si alcanza la máxima magistratura, subiría los impuestos a los colombianos, mientras que Juan Manuel no. Aunque otra cosa hubieran sostenido los candidatos en Fedesarrollo, algo que El Tiempo seguramente olvidó decir.
Así que lo que tenemos que hacer para leer El Tiempo es asumir que todo lo que dice, en relación con su antiguo socio, es al revés. O todo lo contrario.
¿Acaso imparcialidad? Quizá lo mejor es hacer cosa distinta a lo que El Tiempo nos sugiere.
P.S. Siempre